MUNDO

El bitcoin se desploma por las restricciones de China al uso de criptomonedas

De acuerdo con la información de Binance, la mayor criptobolsa por volumen de transacciones, para las 13.13 GMT el bitcoin caía un 29 por ciento, hasta 31.400 dólares, mientras que el valor mínimo del bitcoin en las últimas 24 horas ha sido de 30.000 dólares.

Entretanto, los datos del portal CoinMarketCap –que calcula el precio medio de las criptomonedas en más de una veintena de plataformas de intercambio– apuntan a un declive del 29,8 por ciento, situando el precio en 30.858 dólares.

La caída se produjo, según informó el periódico The Financial Times, después de que tres instituciones financieras chinas, encargadas de supervisar las transacciones en línea y el mercado de pagos, prohibieran a los establecimientos financieros y de pagos del país aceptar o usar las criptomonedas como método de pago o prestar servicios y productos relacionados con estas.

En su declaración conjunta publicada en la cuenta del Banco Popular de China en la red social WeChat, las instituciones advirtieron que las monedas virtuales son fáciles de manipular, su precio no está respaldado por un valor real y, además, los contratos comerciales no están protegidos por la legislación china.

No es la primera vez que las autoridades chinas arremeten contra las criptomonedas, en 2017 las autoridades cerraron las mayores plataformas bursátiles que acaparaban en ese momento la mayor parte del comercio internacional de monedas digitales.

El 14 de abril, el precio del bitcoin volvió a renovar su máximo histórico alcanzando los 64.854 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin se desploma por las restricciones de China al uso de criptomonedas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace