MUNDO

Bruselas espera avanzar los acuerdos con Mercosur tras la victoria de Lula en Brasil

«Estamos preparados para hablar con el nuevo Gobierno cuando tome posesión y discutir sobre el modo de avanzar con Mercosur, la Unión Europea aún está comprometida con este acuerdo», ha indicado Dombrovskis en declaraciones a la prensa en Praga, en donde participa en una reunión informal de los ministros de Comercio de la UE.

A preguntas de los periodistas, el responsable comercial del Ejecutivo comunitario ha rechazado valorar si el relevo de Jair Bolsonaro por Lula da Silva al frente del Gobierno brasileño ayudará al entendimiento porque, ha dicho, no le corresponde analizar resultados electorales de terceros países.

Dombrovskis, que tiene mandato para hablar en nombre de la UE en materia comercial, ha subrayado así el compromiso con Mercosur y la disposición a hablar de ello con el nuevo presidente brasileño, sin mencionar las dificultades que ha encontrado en los últimos años para reactivar el pacto comercial, en gran medida por los recelos de los Veintisiete a las políticas contrarias a la lucha contra el cambio climático de Bolsonaro.

La Unión Europea, de hecho, ultima una propuesta para incluir una cláusula para reforzar las garantías de lucha contra la deforestación y el cumplimiento de los Acuerdos de París del acuerdo con Mercosur.

Una cláusula que el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, dijo la semana pasada que espera presentar antes de que acabe el año, con el objetivo de ayudar a la ratificación del tratado por los Veintisiete.

Con todo, el acuerdo de Mercosur sigue sin estar en la lista de pactos comerciales que Bruselas enumera como los prioritarios que espera concluir o darles un impulso definitivo de aquí al final del próximo año.

CHILE Y MÉXICO, FIRMA ESTE AÑO

«Nuestro planteamiento para el próximo año es firmar acuerdos con Nueva Zelanda, Chile y México y avanzar en las negociaciones en curso con Australia, Indonesia e India», ha dicho Dombrovskis al término de la reunión informal de ministros de Comercio de la UE en la que han discutido sobre la necesidad de que el bloque invierta «más tiempo y energía» en nuevos acuerdos, conscientes de su peso en la escena geopolítica cambiante.

De este modo, el político letón ha evitado mencionar Mercosur entre los terceros países con quienes Bruselas vislumbra pasos definitivos en los próximos doce meses, como ya hizo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que el pasado septiembre llamó a ratificar con celeridad los acuerdos con Chile y México pero obvió el pacto estancado con los países del Cono Sur.

Al respecto, el viceprimer ministro checo y responsable de Comercio, Josef Síkela, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE hasta diciembre, ha confiado en que el «cambio político» en Brasil, tras la victoria este domingo de Lula da Silva, tenga un «efecto positivo» en las negociaciones con Mercosur y sea posible «progresar», sin dar más detalles del calendario que los Veintisiete contemplan.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas espera avanzar los acuerdos con Mercosur tras la victoria de Lula en Brasil

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

1 hora hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

2 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace