MÉXICO

México rechaza el impuesto a las remesas por «discriminatorio» y violar tratado con EEUU

La mandataria mexicana advirtió en una carta al Congreso estadounidense que la medida no solo es injusta, sino que afectaría a millones de familias y a una fuente vital de ingresos para México.

El rechazo mexicano ante una propuesta controversial

La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció una conferencia conjunta con el secretario de Hacienda, Édgar Amador, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, en la que manifestó su inconformidad con la propuesta que debate el Congreso de EEUU.

“No estamos de acuerdo con este impuesto que plantean los congresistas republicanos. No estamos de acuerdo, porque primero es discriminatorio, y segundo viola un tratado entre México y EEUU”, declaró Sheinbaum

La mandataria también envió una carta formal a legisladores estadounidenses en la que reiteró que la iniciativa vulnera el espíritu de cooperación bilateral en materia económica y fiscal. “Las remesas no solo son transferencias económicas, son vínculos familiares, culturales y de solidaridad que no deben ser gravados injustamente”, subrayó.

Las remesas, un pilar económico para México

En 2024, las remesas alcanzaron los 64.700 millones de dólares, una cifra récord que reafirma su papel como una de las principales fuentes de divisas para el país, por encima incluso del turismo o la inversión extranjera directa.

Sheinbaum alertó que un gravamen a estas transferencias tendría consecuencias negativas tanto económicas como sociales, afectando directamente a las comunidades más vulnerables.

“Las remesas no solo son transferencias económicas, son vínculos familiares, culturales y de solidaridad que no deben ser gravados injustamente”, defendió Sheinbaum

Violación del tratado de doble tributación

El impuesto propuesto también choca con lo establecido en el tratado bilateral para evitar la doble imposición entre México y EEUU, vigente desde 1992. Según el gobierno mexicano, el nuevo gravamen contradiría las disposiciones acordadas para prevenir cargas fiscales duplicadas sobre ingresos transfronterizos.

Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, explicó que México ya ha iniciado contactos diplomáticos y legales para detener cualquier intento de implementación de la medida. El secretario de Hacienda, por su parte, advirtió que se trataría de un “precedente peligroso” que podría abrir la puerta a nuevas tensiones fiscales bilaterales.

Acceda a la versión completa del contenido

México rechaza el impuesto a las remesas por «discriminatorio» y violar tratado con EEUU

Paz Páez

Entradas recientes

Ecuador impulsa la energía nuclear: Noboa presenta ley para transformar la matriz energética

Ecuador da un paso trascendental hacia la transformación de su matriz energética con el anuncio…

18 horas hace

Trump propone recortes que afectarían a más de 28 millones de latinos en EEUU

Los latinos representan el 28% de los beneficiarios de Medicaid y CHIP, los programas de…

3 días hace

Maduro reitera que Venezuela no renunciará a Citgo: «Jamás cederemos lo que nos pertenece»

A siete años de las sanciones impuestas por Estados Unidos, el presidente venezolano Nicolás Maduro…

4 días hace

Brasil insta a los BRICS a impulsar la innovación industrial y la integración de cadenas productivas

En un contexto de profundos cambios económicos y tecnológicos, el Gobierno brasileño ha reafirmado su…

4 días hace

Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica

"En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica, ha alcanzado un…

4 días hace

La actividad económica en Argentina cae en marzo un 1,8% mensual tras casi un año de crecimiento

En marzo de 2025, la actividad económica en Argentina registró un descenso mensual del 1,8%,…

4 días hace