MÉXICO

México esquiva la recesión al no registrar variaciones en el PIB del último trimestre

Así se desprende de los datos definitivos del PIB azteca divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). En su anterior publicación, el instituto sugería con datos preliminares que la economía mexicana decreció un 0,1% intertrimestral entre octubre y diciembre, después de haber experimentado una variación negativa del 0,4% en el tercer trimestre.

La variación intertrimestral se explica por el crecimiento en las actividades primarias (0,2%) y secundarias (0,4%), que compensaron la caída del 0,6% observada en las actividades terciarias.

Por su parte, la variación de 2021 con respecto a 2020, el dato arrojado hoy coincide con la previsión del 5%. De este modo, la economía mexicana creció en 2021 por debajo de las estimaciones realizadas por la Cepal (5,8%), el FMI (5,3%) o el Banco Mundial (5,7%).

El impulso en la economía azteca durante el año pasado se propició por un crecimiento generalizado en todas las actividades, que rebotaron tras un 2020 de ‘números rojos’ como consecuencia de la pandemia. En concreto, el PIB de México se contrajo un 8,2% en 2020.

Las actividades primarias crecieron un 2,6%; las secundarias, un 6,8%; y las terciarias, un 4,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

México esquiva la recesión al no registrar variaciones en el PIB del último trimestre

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

13 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace