Categorías: MERCADOSMUNDO

Los mercados latinoamericanos seguirán reflejando los pronósticos negativos del PIB que realizó el FMI

Las bolsas de valores de América Latina seguirán reflejando en un futuro cercano los pronósticos negativos sobre del crecimiento del PIB que el FMI realizó para una serie de países de la región.

Según los expertos del FMI, la economía de México, por ejemplo, crecerá solo un 0.4 % en 2019 y un 1.3 % en 2020, aunque en julio había pronosticado un crecimiento del 0.9 % para este año y del 1.9 % para el año que viene.

En general, el crecimiento económico de los países de Latinoamérica y Caribe en 2019 será del 0.2 % en lugar del 0.6 % pronosticado en julio en el informe del FMI. Asimismo, se rebajó el pronóstico para 2020, del 2.3 % al 1.8 %.

Al mismo tiempo, un factor favorable para los mercados regionales fue la noticia de que el Congreso de EE. UU. está a punto de llegar a un acuerdo con la Casa Blanca sobre las enmiendas en el tratado comercial con México y Canadá.

El nuevo tratado de libre comercio entre México, EE. UU. y Canadá, USMCA, fue firmado por los líderes de los tres países en noviembre de 2018, durante la cumbre celebrada en Buenos Aires. Dicho tratado sustituirá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).

Entre los factores externos podemos destacar algunos avances en las negociaciones sobre el brexit, que tendrán un impacto positivo en los mercados de América Latina. También continuarán monitoreando el desempeño de las grandes empresas en EE.UU., que se espera que sea bastante débil.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados latinoamericanos seguirán reflejando los pronósticos negativos del PIB que realizó el FMI

Libertex

Entradas recientes

Evo Morales acudirá a tribunales internacionales tras la inhabilitación para los comicios

"El TCP pisotea la Constitución y dicta fallos inconstitucionales, arbitrarios y de acuerdo al gusto…

7 horas hace

Dina Boluarte sacude su gabinete: Nombra nuevo ministro de Economía e Interior en plena crisis de inseguridad

En un movimiento inesperado, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes 14 de…

1 día hace

Ecuador firma un acuerdo con la OIEA para impulsar el uso pacífico de energía nuclear

El Gobierno de Ecuador, encabezado por Daniel Noboa, ha dado un paso trascendental hacia la…

1 día hace

Fallece José «Pepe» Mujica, el expresidente uruguayo que hizo de la austeridad un símbolo mundial

Pepe Mujica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935, en una familia de…

1 día hace

Caen un 20% las fusiones y adquisiciones en América Latina hasta abril: solo Argentina y Colombia crecen en capital movilizado

El más reciente informe de TTR Data y Datasite confirma una desaceleración en la actividad…

3 días hace

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

3 días hace