Categorías: ESPAÑAMERCADOS

La farmacéutica española Faes Farma sube en bolsa tras comprar la colombiana BCN Medical

Las acciones de Faes Farma suben un 1,19% a media mañana hasta alcanzar los 4,66 euros después de que la compañía haya comunicado antes de la apertura de los mercados la compra de BCN Medical por 20 millones de euros. En el acumulado del año el valor sube más de un 60%.

Las acciones de Faes Farma suben un 2,28% hasta alcanzar los 4,7 euros después de que la compañía haya comunicado antes de la apertura de los mercados la compra de BCN Medical por 20 millones de euros. En el acumulado del año el valor sube más de un 60%.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica ha anunciado que ha suscrito un contrato para la compra del 100% de las acciones del laboratorio BCN Medical. La operación, si se materializa, supondrá una inversión de 20 millones de euros, a la que se descontará la deuda financiera neta a la fecha de cierre.

El importe de la compra, si se realiza, se financiará con recursos propios del grupo y se abonará al contado en el momento de la ejecución de la compraventa, aclara Faes Farma en su comunicado al regulador.

Según valoran el analista de Bankinter Pedro Echeguren, “uno de los impulsos a las ventas y resultados de Faes en los últimos dos años ha sido la adquisición de compañías que le han aportado nuevos productos o capacidad de distribución”. En ese sentido, el equipo de análisis del banco valora “positivamente” la adquisición de BCN Medical por la capacidad de distribución que aporta en Latinoamérica aunque la califica de “pequeña” al suponer el 5% de su estimación de ventas y tan solo el 2% del Ebitda para 2019.

BCN Medical es una empresa farmacéutica que comercializa y distribuye medicamentos, suplementos y dispositivos médicos de terceros en las áreas respiratoria, antiinfecciosa, salud femenina, digestiva y reumatología. Tiene su sede en Colombia y filiales operativas en Chile, Perú, Ecuador y Bolivia. El grupo registró en el ejercicio 2018 una facturación de 18 millones de euros y un Ebitda de dos millones de euros.

El cierre de la operación está sujeto, entre otras, a las condiciones suspensivas de la exclusión de un producto del perímetro de la transacción y al consentimiento de terceros al cambio de control de la compañía, así como a otros extremos.

Acceda a la versión completa del contenido

La farmacéutica española Faes Farma sube en bolsa tras comprar la colombiana BCN Medical

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace