Categorías: ARGENTINAMERCADOS

La bolsa argentina en caída libre de golpeada por el coronavirus

El temor a una crisis mundial por la pandemia de coronavirus golpeó de nuevo este lunes al índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires que se derrumbó 9,67%.

Otra nerviosa jornada bursátil derumbó sin tregua al indicador principal hasta que cerró en 25.697,51 puntos.

La semana pasada la baja acumulada en el panel líder rozó el 25%.

«La caída fue en respuesta a los temores sobre el impacto en la economía global que tendrá la pandemia del coronavirus que golpea al mundo», dijo el portal especializado ambito.com al citar la opinión unánime de los operadores.

El balance general de empresas arrojó 13 alzas y 129 bajas, en tanto que cuatro papeles cerraron sin cambios.

El índice de riesgo país que mide el JP Morgan estableció otro fuerte aumento de 16% al cerrar en 3.550 puntos básicos.

Las acciones de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York registraron pérdidas de 14% en promedio y algunas se desplomaron hasta 35%.

«La consecuencia de paridades muy bajas es la presencia de los fondos ‘buitre’ (ultraespeculativos), de los cuales sabemos que ya están muy atentos para comprar bonos argentinos en caso de que los precios sigan cayendo», agregó al sitio web la firma PPI.

Argentina tuvo que suspender la semana pasada el lanzamiento de su propuesta a los bonistas privados extranjeros para negociar la reestructuración de casi 70.000 millones de dólares de su deuda pública. La situación es cada día más incierta.

El volumen negociado en acciones alcanzó los 968,3 millones de pesos (14,8 millones de dólares al cambio del día).

Argentina contabilizó hasta el momento 56 casos de coronavirus, dos de ellos fatales.

En el tablero de vanguardia, las caídas más duras las sufrieron el Grupo Financiero Galicia (-17,83%) y el holding Comercial del Plata (-13,77%). Ningún valor del Merval cerró en alza.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa argentina en caída libre de golpeada por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace