Categorías: MATERIAS PRIMASMUNDO

La OPEP propone a Rusia un recorte drástico de la producción frente al coronavirus

La OPEP propuso este jueves a sus socios petroleros un recorte drástico de producción de 1,5 millones de barriles al día para frenar la caída del precio del crudo provocada por el coronavirus, una propuesta que ahora tendrá que aprobar Rusia.

Los ministros acordaron recomendar «un nuevo ajuste de 1,5 millones de barriles al día hasta el 30 de junio de 2020», indicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado tras una reunión en su sede en Viena.

En esta primera reunión participaron solo los 13 miembros de la OPEP para presentar una posición única a sus otros diez socios petroleros, entre ellos Rusia, y que se reunirán el viernes.

Desde 2017 esta alianza de 23 países, llamada OPEP+, mantiene estrictas cuotas de producción para apoyar los precios. En diciembre aumentó de 1,2 a 1,7 millones de barriles al día sus recortes.

En un mercado con exceso de oferta, la situación ha empeorado mucho en las últimas semanas a medida que la epidemia de neumonía viral se propaga por el mundo.

La OCDE redujo el lunes su previsión de crecimiento mundial para 2020 del 2,9% al 2,4%, después de que la Agencia Internacional de Energía advirtiera de las consecuencias «significativas» del coronavirus para la demanda de crudo.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte, la referencia europea, cayó por debajo de los 50 dólares el domingo, un mínimo desde julio de 2017.

La propuesta drástica de casi multiplicar por dos los recortes de producción no gusta a Rusia, el segundo productor del mundo, por detrás de Estados Unidos y antes de Arabia Saudita.

Los ingresos petroleros de Moscú y Riad disminuyen principalmente por la desaceleración económica de China, el principal importador mundial de petróleo, a causa del coronavirus.

Para intentar convencer a sus diez aliados, la OPEP solo les pide que asuman un tercio del total de recortes, es decir 500.000 barriles al día, según un comunicado de la organización el jueves.

Moscú basa sus previsiones presupuestarias en un barril a un precio de 42,4 dólares y dijo que estaba satisfecho con el nivel actual.

Por eso el miércoles Rusia esperaba prorrogar simplemente el acuerdo actual, pero sin añadir nuevos recortes, según la agencia pública RIA Novosti.

Una opción que no gusta a Arabia Saudita, el principal productor de la OPEP, que quiere dar un real estímulo a los precios del barril.

Más allá de las discrepancias de fondo, la epidemia de coronavirus también alteró las costumbres de los ministros y delegados de los miembros del cartel que acuden esta semana a Viena.

El jueves, un médico recordó antes de la reunión de los riesgos de contaminación, considerados «débiles» en Viena, aunque pidió evitar darse las manos y avisar al equipo médico en caso de tos o fiebre.

Austria registró por el momento 37 casos de infección de nuevo coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP propone a Rusia un recorte drástico de la producción frente al coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

1 hora hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

2 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace