LATINOAMÉRICA

El Mercosur se retiraría de las negociaciones con la UE si el pacto comercial no se cierre en diciembre

«Mi posición es que después de 25 años de negociaciones hemos llegado a un momento en que tenemos que tomar decisiones. Yo le he dicho al presidente (de Brasil) Lula que cierre la negociación, porque si él no cierra yo no voy a continuar (negociando) en el próximo semestre, yo voy a dedicarle el próximo semestre a cerrar acuerdos con otras regiones», dijo el mandatario en conferencia de prensa al ser consultado sobre la posibilidad de que el bloque sudamericano espere hasta el próximo 6 de diciembre para definir si continúa o no negociando con la UE.

El 6 de diciembre Paraguay asume la presidencia pro tempore del Mercosur (Mercado Común del Sur).

El presidente paraguayo se mostró confiado en que el bloque sudamericano podrá cerrar acuerdos rápidamente con otras regiones y puso como ejemplo a Singapur y a Emiratos Árabes Unidos.

Peña resaltó que su país realiza transacciones con prácticamente todas las naciones del mundo, pero que en el caso del acuerdo comercial con la UE ya no se trata de una cuestión técnica sino política, en la que hay falta de voluntad por parte del bloque europeo, por lo que insistió en que bajo su presidencia el Mercosur se concentrará en otros mercados.

En 2019, tras casi dos décadas de negociaciones, el Mercosur y la UE llegaron a un principio de acuerdo, pero desde entonces han surgido reticencias y no pudo ser ratificado.

Una de las mayores exigencias de la UE es en materia ambiental.

Este año, el bloque europeo envió al Mercosur un documento adicional que incluye sanciones por no cumplir con metas ambientales y expresa su preocupación por la deforestación de la Amazonía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mercosur se retiraría de las negociaciones con la UE si el pacto comercial no se cierre en diciembre

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

18 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace