Foto de archivo tomada el 2 de abril de 2019, muestra a miembros de la pandilla MS-13 en una clase en la prisión de Chalatenango, a 84 km al norte de San Salvador
Las autoridades de El Salvador iniciaron este jueves el traslado de 600 de los 1.330 pandilleros recluidos en el presidio de Chalatenango, donde el gobierno tiene previsto construir una universidad, informó el presidente del país, Nayib Bukele. «Este día hemos iniciado con el cierre total y definitivo del centro penitenciario de Chalatenango», aseguró Bukele en su cuenta en Twitter.
El mandatario precisó que este jueves comenzaron a trasladar a 600 reos a «otros penales», y en los próximos días la operación se completará con los 730 restantes.
Los reos, en su mayoría de la Mara Salvatrucha (MS-13), fueron trasladados en autobuses bajo fuertes medidas de seguridad para cubrir los más de 160 kilómetros que separan Chalatenango del penal de San Francisco Gotera, en el noreste del país.
«Luego de que no quede ningún reo en el penal de Chalatenango, procederemos a su cierre total y demolición» con el fin de construir una «nueva» sede universitaria para la zona norte del país, destacó Bukele.
El movimiento de los presos obedece también a las acciones de la Dirección General de Centros Penales, que quiere cerrar las cárceles situadas en zonas de alta concentración de población, precisó un comunicado de la Presidencia.
Las pandillas en El Salvador tienen unos 70.000 miembros, de los cuales más de 17.000 están encarcelados. En su mayoría, pertenecen a la Mara Salvatrucha (MS-13) o a su rival, Barrio 18.
En 2018, El Salvador figuró como uno de los países sin guerra más violentos del mundo con un promedio anual de 51 homicidios por cada 100.000 habitantes.
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…