Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Evo Morales marcha con las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina

El expresidente de Bolivia Evo Morales acompañó este jueves la marcha en Buenos Aires de la asociación humanitaria Madres de Plaza de Mayo, entre cientos de seguidores que ondearon banderas latinoamericanas y pancartas que exigían «libertad a los presos políticos». «¡Evo no estás solo!», gritaban los cerca de 300 asistentes que se arremolinaban para tocar y hablar con el expresidente refugiado en Argentina tras lo que él considera un golpe de Estado en Bolivia.

Las Madres de Plaza de Mayo, que desde 1977 denuncian las desapariciones y asesinatos cometidos por las dictaduras, se dieron cita como todos los jueves con su tradicional pañuelo blanco en la cabeza frente a la residencia presidencial de Argentina, Casa Rosada, en el centro de Buenos Aires.

Pero este jueves lograron convocar más seguidores de lo acostumbrado gracias a la presencia del izquierdista Morales, quien agradeció a las activistas y al gobierno del presidente Alberto Fernández «por acompañar la lucha contra la dictadura en Bolivia».

Morales, de 60 años y quien estuvo por casi 14 en el poder, renunció el 10 de noviembre a la presidencia de Bolivia después de dos semanas de protestas tras los cuestionados resultados de las elecciones generales del 20 de octubre, cuando buscaba su cuarto mandato. Su salida del poder se vio forzada cuando las fuerzas armadas le retiraron su apoyo.

Recientemente, la fiscalía boliviana ordenó su arresto en una investigación por supuestos delitos de «sedición y terrorismo».

Este jueves, las Madres de Plaza de Mayo mostraron su apoyo a Morales y a las víctimas de las violentas protestas en Bolivia que ocurrieron al instalarse el gobierno provisional de Jeanine Áñez.
«Estamos trabajando codo a codo con los compañeros porque Bolivia está sufriendo: hay personas asesinadas, desaparecidas y muchas otras que no son atendidas en los hospitales», denunció la presidenta de la organización, Hebe de Bonafini.

De su lado, Morales expresó su «respeto y admiración» por las activistas, a quienes calificó como «defensoras de la vida y la democracia».

Inicialmente, Morales se exilió en México, pero tras un fugaz viaje a Cuba se trasladó a Argentina, donde el gobierno del peronista de centroizquierda Fernández le concedió el estatus de refugiado.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Morales marcha con las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina

AFP

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

5 horas hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

6 horas hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

7 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

17 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace