Categorías: BOLIVIAPOLITICA

Evo Morales marcha con las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina

El expresidente de Bolivia Evo Morales acompañó este jueves la marcha en Buenos Aires de la asociación humanitaria Madres de Plaza de Mayo, entre cientos de seguidores que ondearon banderas latinoamericanas y pancartas que exigían «libertad a los presos políticos». «¡Evo no estás solo!», gritaban los cerca de 300 asistentes que se arremolinaban para tocar y hablar con el expresidente refugiado en Argentina tras lo que él considera un golpe de Estado en Bolivia.

Las Madres de Plaza de Mayo, que desde 1977 denuncian las desapariciones y asesinatos cometidos por las dictaduras, se dieron cita como todos los jueves con su tradicional pañuelo blanco en la cabeza frente a la residencia presidencial de Argentina, Casa Rosada, en el centro de Buenos Aires.

Pero este jueves lograron convocar más seguidores de lo acostumbrado gracias a la presencia del izquierdista Morales, quien agradeció a las activistas y al gobierno del presidente Alberto Fernández «por acompañar la lucha contra la dictadura en Bolivia».

Morales, de 60 años y quien estuvo por casi 14 en el poder, renunció el 10 de noviembre a la presidencia de Bolivia después de dos semanas de protestas tras los cuestionados resultados de las elecciones generales del 20 de octubre, cuando buscaba su cuarto mandato. Su salida del poder se vio forzada cuando las fuerzas armadas le retiraron su apoyo.

Recientemente, la fiscalía boliviana ordenó su arresto en una investigación por supuestos delitos de «sedición y terrorismo».

Este jueves, las Madres de Plaza de Mayo mostraron su apoyo a Morales y a las víctimas de las violentas protestas en Bolivia que ocurrieron al instalarse el gobierno provisional de Jeanine Áñez.
«Estamos trabajando codo a codo con los compañeros porque Bolivia está sufriendo: hay personas asesinadas, desaparecidas y muchas otras que no son atendidas en los hospitales», denunció la presidenta de la organización, Hebe de Bonafini.

De su lado, Morales expresó su «respeto y admiración» por las activistas, a quienes calificó como «defensoras de la vida y la democracia».

Inicialmente, Morales se exilió en México, pero tras un fugaz viaje a Cuba se trasladó a Argentina, donde el gobierno del peronista de centroizquierda Fernández le concedió el estatus de refugiado.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Morales marcha con las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina

AFP

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

24 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace