Categorías: ENERGÍAMÉXICO

López Obrador acabará con la «política privatizadora» en la industria eléctrica mexicana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que su gobierno terminará con la «política privatizadora» en la industria eléctrica nacional y que fortalecerá la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). «Ya no va a seguirse aplicando la política privatizadora en la industria eléctrica, (…) ahora se va a fortalecer la Comisión Federal de Electricidad», dijo López Obrador durante su visita a la central termoeléctrica Manzanillo, en el estado occidental de Colima.

El anuncio ocurre un día después de que el diario británico Financial Times, basándose en un informe de la CFE al que tuvo acceso, informara de que la compañía busca frenar la participación privada en el sector, aumentando los costos de transmisión que cobra a operadores particulares, lo que, según expertos consultados por el diario, podría afectar la viabilidad económica de las inversiones.

«He estado leyendo las críticas de los conservadores que dicen que regresa la Comisión Federal de Electricidad a ser un monopolio. No, regresa a cumplir su función social», afirmó el mandatario izquierdista ante los trabajadores de la termoeléctrica, que es operada por la empresa estatal.

La CFE, una de las empresas eléctricas más grande de América Latina, mantuvo el monopolio de la industria desde su nacionalización en 1960, pero sendas reformas durante la década de 1990, así como la aprobada por el anterior gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), han ido incrementando la participación de actores privados, principalmente en la generación de electricidad.

Según López Obrador, el plan trazado por la administración anterior contemplaba reducir la participación de la CFE a un 20% de la generación eléctrica nacional dejando el 80% restante a operadores privados.

«Eso ya se detuvo», afirmó el jefe de Estado, quien precisó que la participación privada alcanzó un 44% frente al 56% estatal.

«Vamos a terminar el sexenio con la misma proporción, 44-56, pero va a seguir siendo la CFE una empresa pública mayoritaria en la distribución de la energía eléctrica en nuestro país», añadió.

López Obrador criticó que la privatización de la industria eléctrica no ha logrado mejores precios para los consumidores y se comprometió a que la firma estatal compita «con piso parejo» frente a los particulares.

El mandatario insistió en que su gobierno piensa fortalecer todo el sector energético, incluyendo la endeudada petrolera estatal Pemex.

«El sector energético va a ser la palanca del desarrollo nacional, entonces vamos a apoyar con inversión pública suficiente», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador acabará con la «política privatizadora» en la industria eléctrica mexicana

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

22 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace