EL SALVADOR

S&P rebaja el rating de El Salvador y advierte de las vulnerabilidades financieras y de deuda del país

«Las elevadas necesidades de financiación del Gobienro y su gran dependencia de la deuda interna a corto plazo han exacerbado el riesgo de refinanciación en un contexto de opciones de financiación cada vez más reducidas», ha explicado la firma.

El Gobierno tiene vencimientos de deuda por valor de unos 800 millones de dólares (760 millones de euros) en enero del año que viene.

Las advertencias sobre la situación financiera del país se suman a las de otras agencias como Moody’s, que también rebajó el rating del país hasta ‘Caa3’, con perspectiva ‘negativa’, acusando un mayor riesgo de impago o ‘default’ en los vencimientos de principios de 2023.

S&P también ha incidido en la falta de flexibilidad monetaria en el país como consecuencia de la dolarización, que continúa teniendo una fuerte presencia pese a la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre del año pasado.

En opinión de la agencia, el Gobierno podría recurrir a fuentes alternativas de liquidez para cumplir con los servicios de pago de deuda durante los próximos 12 meses. Sin embargo, los retrasos en obtener mayor financiación, al tiempo que se toman las medidas correctivas fiscales adecuadas para reducir el déficit, podrían dañar la confianza de los inversores y hacer más difícil para la Administración de Nayib Bukele cubrir sus desfalcos financieros.

S&P advierte que en el medio plazo podría volver a rebajar la calificación del país centroamericano en el caso de percibir un debilitamiento en la gestión del Gobierno en la corrección de los déficits fiscales y las necesidades de refinanciación, así como en su capacidad para realizar los ajustes fiscales necesarios para estabilizar su «muy alta carga de deuda».

Acceda a la versión completa del contenido

S&P rebaja el rating de El Salvador y advierte de las vulnerabilidades financieras y de deuda del país

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

22 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace