Categorías: EEUUTECNOLOGÍA

EEUU evalúa presentar una queja a México por productos biotecnológicos

Estados Unidos evalúa presentar una queja a México por falta de aprobación de productos biotecnológicos estadounidenses una vez que entre en vigor el T-MEC, el nuevo acuerdo de libre comercio de Norteamérica, dijo el miércoles un alto funcionario del gobierno de Donald Trump.

El representante comercial estadounidense (USTR), Robert Lighthizer, dijo en una audiencia en el Congreso que Estados Unidos se asegurará de hacer cumplir lo negociado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que comenzará a regir el 1 de julio en reemplazo del TLCAN.

Al comparecer ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja, Lighthizer dijo que la administración Trump considera «un gran problema» la omisión de México de adoptar productos biotecnológicos estadounidenses.

«La realidad es que México no ha aprobado ningún producto biotecnológico en los últimos casi dos años. Nuestra opinión es que eso no está bien», afirmó.

Lighthizer dijo que por eso Estados Unidos prevé iniciar «consultas formales» con miras a presentar «una queja de Estado a Estado» bajo el sistema de solución de controversias del TMEC.

«Es un problema serio y parece casi un problema filosófico con el nuevo gobierno» de Andrés Manuel López Obrador, añadió.

Según la oficina del USTR, «los estándares sin precedentes para la biotecnología agrícola» son un «logro clave» del T-MEC.

Lighthizer también se refirió a posibles incumplimientos por parte de México de las cláusulas laborales del acuerdo.

«Puedo asegurarle al Comité que cuando entre en vigencia, tomaremos medidas temprano, y a menudo, cuando haya problemas», aseveró Lighthizer sobre el tema laboral, uno de los más espinosos en la negociación del nuevo acuerdo comercial.

El T-MEC, sucesor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994, fue firmado por los presidentes de los tres países el 30 de noviembre de 2018, luego de arduas negociaciones iniciadas en agosto de 2017 a instancias de Trump.

Pero su confirmación en el Congreso de Estados Unidos se empantanó durante más de un año, entre otras cosas por la exigencia de la oposición demócrata de previsiones para evitar la competencia desleal con los trabajadores estadounidenses.

Ante consultas de legisladores sobre el protegido sector lácteo canadiense, Lighthizer también dijo que el gobierno de Trump mirará que se haga efectiva la apertura prevista en el T-MEC.

«La leche es algo que vamos a monitorear muy de cerca con Canadá», aseveró.

«Si hay alguna sombra en los beneficios para los agricultores estadounidenses, vamos a presentar un caso contra ellos», dijo, confiando en que no será necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU evalúa presentar una queja a México por productos biotecnológicos

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace