Categorías: BRASILECONOMÍA

La economía brasileña registra en abril su peor dato en 17 años con una contracción del 15%

El índice de actividad económica de Brasil se contrajo en abril un 15% con respecto al mismo mes del año anterior y un 9,7% con respecto al mes anterior, en el marco de la pandemia de coronavirus y sus efectos derivados en la economía, lo que supone el peor registro en este índice desde el comienzo de la serie histórica en 2003, según ha informado el Banco Central de Brasil.

El indicador, que reúne los niveles de actividad de los sectores agropecuarios, de industria y de servicios y que se considera una previa del dato oficial del Producto Interior Bruto (PIB), registró una caída acumulada del 4,15% durante los cuatro primeros meses del año.

En marzo, la actividad económica brasileña registró una caída del 6,1% con respecto a febrero, cuando se anotó un aumento del 0,3%. Previo a estos datos, la mayor caída registrada en el indicador se había producido en mayo de 2018, cuando la actividad económica descendió un 3,9%, en el marco de la crisis de los camioneros.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil se contrajo un 1,5% en los tres primeros meses del año, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Esta contracción interrumpió la tendencia de cuatro trimestres consecutivos de crecimiento y supuso el peor registro en el PIB brasileño desde el segundo trimestre de 2015, cuando el PIB se contrajo un 2,1%.

Por otro lado, las previsiones para la economía brasileña este año apuntan a una recesión severa y a unos niveles históricos de desempleo. La OCDE estimó que el PIB del país se podría contraer hasta un 9,1% en 2020 si se produjera un segundo brote de coronavirus, frente a una caída del 7,4% en caso de que la pandemia fuera controlada.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía brasileña registra en abril su peor dato en 17 años con una contracción del 15%

A.E.

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

20 horas hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

20 horas hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace