Detalle del parche de la bandera estadounidense en un uniforme militar.
Según el periódico estadounidense, la Administración Trump habría autorizado planes de operaciones encubiertas orientadas a preparar acciones de combate en territorio venezolano.
La publicación añade que, paralelamente, Washington y Caracas habrían mantenido contactos secretos sobre el mandato del presidente Nicolás Maduro y el acceso de compañías petroleras estadounidenses a yacimientos venezolanos.
Las supuestas operaciones encubiertas buscarían facilitar futuras acciones de combate, según The New York Times
El diario señala además que Trump habría autorizado nuevas rondas de conversaciones con representantes venezolanos, en un contexto marcado por la creciente tensión militar en la región.
Las informaciones publicadas apuntan a que el objetivo de estas maniobras sería “preparar el terreno” para eventuales operaciones militares. Washington mantiene una campaña militar en el Caribe y en el océano Pacífico alegando la lucha contra el tráfico de drogas, un despliegue que se ha intensificado desde agosto.
Washington reforzó su presencia militar en aguas cercanas a Venezuela desde el pasado agosto
Como parte de esa estrategia, EEUU desplegó 3 buques con 4.000 soldados cerca de las costas venezolanas. A estos se sumó recientemente el portaaviones USS Gerald R. Ford, lo que ha elevado aún más la tensión en la zona.
A mediados de septiembre, el Gobierno de Trump inició una serie de ataques contra embarcaciones que, según la Casa Blanca, transportaban drogas. Estas acciones dejaron más de 80 muertos, de acuerdo con las cifras difundidas por Washington.
Los ataques en el Caribe han dejado más de 80 muertos, según la información difundida por Washington
Las revelaciones de The New York Times añaden un nuevo elemento a la escalada regional, en un momento en el que los movimientos militares estadounidenses generan inquietud entre gobiernos y analistas.
| Elemento | Detalle |
|---|---|
| Buques desplegados | 3 |
| Soldados involucrados | 4.000 |
| Portaviones incorporado | USS Gerald R. Ford |
| Fecha de inicio de ataques | Mediados de septiembre |
| Muertos en ataques | Más de 80 |
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…