ECUADOR

Ecuador firma un acuerdo con la OIEA para impulsar el uso pacífico de energía nuclear

El Gobierno de Ecuador, encabezado por Daniel Noboa, ha dado un paso trascendental hacia la diversificación de su matriz energética con la firma de un memorando de entendimiento con el OIEA. Este acuerdo, suscrito por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y el director general del organismo, Rafael Mariano Grossi, sienta las bases para explorar tecnologías nucleares con fines pacíficos y sostenibles.

Manzano destacó que esta cooperación internacional no solo representa un hito en materia de innovación energética, sino que también se alinea con el objetivo gubernamental de abrir el sector energético al sector privado y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

“La energía nuclear es eficiente, segura, renovable y barata. Es una vía estratégica que Ecuador no puede desaprovechar”, aseguró Manzano meses atrás

Diversificación energética con visión sostenible

«Esta alianza es de enorme importancia para uno de nuestros grandes objetivos del Gobierno: diversificar la matriz energética«, afirmó Manzano. La ministra enfatizó que el país está dando los primeros pasos hacia el uso de energía nuclear, en medio de un contexto crítico provocado por la dependencia de fuentes hídricas.

Durante 2024, Ecuador sufrió la peor sequía en más de seis décadas, lo que generó apagones de hasta 14 horas diarias. El 72% de la electricidad del país proviene de centrales hidroeléctricas, lo que evidenció la necesidad urgente de buscar fuentes de energía más estables.

El respaldo técnico del OIEA

Rafael Grossi, director del OIEA, reafirmó el compromiso del organismo en brindar apoyo técnico y formación a los países que buscan integrar la energía nuclear en su matriz. «Es un momento crucial para que los ecuatorianos redoblen sus esfuerzos y capacidades técnicas», señaló.

Este convenio forma parte de una hoja de ruta que Ecuador ya había delineado en enero de 2025, cuando anunció su voluntad de desarrollar energía nuclear como opción segura, eficiente y asequible.

Una apuesta a largo plazo para la soberanía energética

El acuerdo con el OIEA refuerza la estrategia nacional de transformación energética, posicionando a Ecuador en la senda de países que apuestan por tecnologías limpias y resilientes. Si bien el camino será largo, el memorando abre puertas a futuras inversiones, transferencia tecnológica y alianzas internacionales para el desarrollo del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador firma un acuerdo con la OIEA para impulsar el uso pacífico de energía nuclear

Jorge Zambrano

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace