Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

Volaris pierde 120 millones hasta junio por los efectos derivados de la pandemia

La aerolínea mexicana ‘low cost’ Volaris registró unas pérdidas netas de 3.137 millones de pesos mexicanos (unos 121 millones de euros) durante los seis primeros meses del año, en contraste con las ganancias de 639 millones de pesos (24,7 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, como consecuencia de los efectos derivados de la pandemia en la industria de las aerolíneas.

La compañía explica que el segundo trimestre de 2020 se caracterizó por tres meses que tuvieron rendimientos muy diferentes. En abril y mayo, la caída en la demanda supuso el recorte de la capacidad de la aerolínea, con tasas de actividad del 18% en abril y del 12% en mayo.

En junio, Volaris explica que la tendencia se revertió, volviendo a reactivar el 41% de su actividad en comparación con el mismo mes del año anterior. Al mismo tiempo, este repunte significó el crecimiento en 234% con respecto al mes anterior, lo que fue «significativamente más rápido» que el resto de competidores domésticos.

Para agosto, la empresa prevé recuperar el 70% de su capacidad, acorde con la recuperación gradual de la demanda en los viajes.

Por otro lado, Volaris resalta la depreciación del peso frente al dólar estadounidense como causa de los malos resultados cosechados en el periodo. La compañía indica que la moneda azteca llegó a depreciarse un 22,2% en tasa interanual frente al dólar, sobrepasando la barrera de los 20 pesos por cada dólar.

Los ingresos de Volaris durante el semestre cayeron un 39,8%, hasta los 9.350 millones de pesos (361 millones de euros); los gastos operativos descendieron en un 23,2%, con una cifra de 11.389 millones de pesos (440 millones de euros); y el resultado neto de explotación (Ebit) entró en terreno negativo, con pérdidas por valor de 2.039 millones de pesos (78,8 millones de euros), frente a los 685 millones de pesos (26,4 millones de euros) del año anterior.

Respecto a los resultados trimestrales, la aerolínea se anotó unas pérdidas atribuidas de 1.644 millones de pesos (63,5 millones de euros) entre marzo y junio, frente a las ganancias de 119 millones de pesos (4,6 millones de euros) del mismo trimestre del año anterior.

Los ingresos de Volaris se desplomaron un 81,7% en el trimestre, con 1.526 millones de pesos (59 millones de euros), debido principalmente a la caída del 84,3% en los ingresos de pasajeros. De su lado, el beneficio operativo se tornó negativo, con costes de 2.348 millones de pesos (90,7 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Volaris pierde 120 millones hasta junio por los efectos derivados de la pandemia

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace