Categorías: ECONOMÍAURUGUAY

Uruguay rebajará temporalmente salarios públicos y pensiones por coronavirus

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves una rebaja por dos meses de jubilaciones y salarios de funcionarios públicos para la creación de un fondo dirigido a cubrir los gastos provocados por la pandemia de COVID-19.

«Queremos anunciar la creación del Fondo Coronavirus para seguir haciendo frente a las erogaciones, que van a ser muchas (…) Ese fondo se va a nutrir de las arcas públicas, de algunas ganancias de organismos públicos, y también se va a nutrir de los ingresos de los funcionarios públicos, porque es momento de que todos hagamos un esfuerzo», dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Lacalle Pou explicó que se descontará 20% de su propio sueldo, así como de los salarios de ministros, legisladores y directores de entes estatales.

Asimismo, en escalas que «seguramente vayan del 5% al 10% y al 20%», se reducirán los salarios públicos y jubilaciones que excedan los 80.000 pesos líquidos (alrededor de 1.900 dólares).

«Son sueldos altos, no es gente que tenga que parar la olla», justificó el presidente.

El gobierno espera enviar un proyecto de ley con esta medida el fin de semana para su aprobación en el Parlamento, donde la coalición que lo respalda tiene mayorías.

El salario mínimo en el país es de 16.300 pesos, unos 380 dólares.

Estos descuentos, que alcanzarán también a mandos y jubilaciones militares pero no afectarán a los funcionarios de la salud, tendrán vigencia por dos meses, con posibilidad de extenderse «según la situación económica» del país.

«Sabemos que el Uruguay está pasando mal, hay un sinnúmero de gente que se ha quedado sin trabajo, hay un sinnúmero de uruguayos que no tienen alimentación, y todos tenemos que empujar el carro», dijo Lacalle Pou, que también anunció la extensión de canastas alimenticias y un aumento en las asignaciones familiares.

Todas las medidas que ha tomado el gobierno desde la declaración de emergencia sanitaria el pasado viernes 13, día en que se confirmaron los primeros cuatro casos de la enfermedad, han significado una erogación de unos 400 millones de dólares, de acuerdo al mandatario.

Hasta este jueves hay 238 casos confirmados de coronavirus en Uruguay.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay rebajará temporalmente salarios públicos y pensiones por coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace