Categorías: ECONOMÍAEEUU

Trump destaca que el T-MEC «rinde homenaje» y es una «tremenda victoria» para los trabajadores de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado que el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, conocido como T-MEC, que ha entrado en vigor este miércoles, «rinde homenaje» y es una «tremenda victoria» para los trabajadores estadounidenses.

En un comunicado, Trump ha valorado que el acuerdo es el «más grande, justo y equilibrado jamás negociado» y que contiene disposiciones «innovadoras» para hacer crecer la economía y apoyar los empleos en el país norteamericano.

Además, en el texto, difundido por la Casa Blanca, ha resaltado el efecto que el T-MEC tendrá para los fabricantes y trabajadores del sector del automóvil, para la agricultura de Estados Unidos, aludiendo a que «finalmente se dará un trato justo al trigo» cultivado en el país, y para el comercio digital, los servicios y las pequeñas empresas.

«Cientos de miles de trabajos se añadirán a la economía», ha detallado Trump, al tiempo que ha expresado que Estados Unidos aprecia «los esfuerzos» de México y Canadá para asegurar que Norteamérica «fortalece su economía mientras lucha con la pandemia del coronavirus».

Por último, ha recordado que, «para marcar este logro histórico», el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará la Casa Blanca el 8 de julio.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha valorado que la entrada en vigor del acuerdo permitirá que Norteamérica «continúe como la región más competitiva económicamente del mundo».

«Apoyará el crecimiento y la integración de la propiedad intelectual y las industrias creativas y protegerá el medioambiente y los derechos laborales para las generaciones venideras», ha señalado Pompeo en un comunicado, donde también ha subrayado que el T-MEC «ayudará a la región a recuperarse más rápido» de los desafíos que ha planteado la pandemia del coronavirus.

El tratado, que sustituye al antiguo TLCAN, establece un marco institucional que otorga certidumbre jurídica a los inversores, empresarios y consumidores en América del Norte, puesto que el acuerdo moderniza las reglas del comercio de bienes y servicios en la región.

El acuerdo también incluye la modernización del esquema de certificación y el procedimiento de verificación para hacerlo más expedito, lo que reforzará la competitividad de las empresas de América del Norte.

En lo que respecta a las facilidades comerciales, el texto incluye disposiciones que facilita y agilizan el movimiento y despacho de mercancías en las aduanas y la transparencia en los procedimientos administrativos, así como compromisos de coordinación entre los organismos que intervienen en los cruces fronterizos.

Asimismo, con el objetivo de fortalecer aún más la propiedad intelectual, el T-MEC contiene disciplinas en materia de derechos de autor, marcas indicaciones geográficas, patentes, protección de datos no divulgados, diseños industriales, secretos comerciales, esquema de limitación de responsabilidad de proveedores de servicios de Internet y disposiciones en materia de observación.

Acceda a la versión completa del contenido

Trump destaca que el T-MEC «rinde homenaje» y es una «tremenda victoria» para los trabajadores de EEUU

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace