Categorías: ECONOMÍAMUNDO

Rebeca Grynspan hace un llamamiento a un nuevo pacto social en Iberoamérica

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, ha hecho un llamamiento a «un nuevo pacto social que sirva no solo para salir de esta de crisis, sino también para alcanzar un futuro más prometedor y justo».

Así lo ha expresado durante la reunión ‘Más Iberoamérica. Nuestra empresa común’, a la que han asistido el Rey Felipe VI y 23 presidentes de organizaciones empresariales del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) para debatir sobre los nuevos retos planteados por la pandemia en Iberoamérica.

Grynspan también ha destacado la importancia del «liderazgo comprometido y el diálogo social» en estos «momentos difíciles», en referencia a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de coronavirus Covid-19.

La reunión es la primera que han mantenido autoridades y organizaciones empresariales iberoamericanas desde el inicio de la crisis. Durante el encuentro, los presidentes de las patronales han analizado las prioridades de las empresas para salir fortalecidas tras la crisis y el papel que están cumpliendo sus organizaciones en el objetivo común de reforzar e impulsar Iberoamérica, especialmente en el actual contexto de la emergencia sanitaria y económica del coronavirus.

Los dirigentes han coincidido en que es momento de unir fuerzas y «emprender una cruzada por la inversión promovida desde el más alto nivel para salir de la crisis».

Durante su intervención, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha agradecido al Rey Felipe VI su presencia en la reunión. «Pone de manifiesto el decidido apoyo a la estratégica relación de nuestros países y de sus empresas, ayudando siempre a tender puentes entre las economías y las culturas», ha expresado.

A su vez, el presidente de la OIE, Erol Kiresepi, ha destacado la aparición de oportunidades para «la digitalización, la innovación, para las inversiones en investigación, ciencia y tecnología, para los encadenamientos productivos y el acceso a nuevos mercados».

Además de Rebeca Grynspan y de Antonio Garamendi, en la reunión han participado la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Erol Kiresepi, y el presidente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y de la Confederación Empresarial Andorrana (CEA), Gerard Cadena, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebeca Grynspan hace un llamamiento a un nuevo pacto social en Iberoamérica

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace