Categorías: ECONOMÍAPERÚ

Perú moviliza 1.309 millones para la reactivación económica de la crisis del coronavirus

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú ha movilizado 5.000 millones de soles peruanos (1.309 millones de euros) para la reactivación económica del país, una vez que termine la etapa de aislamiento social, por la crisis del coronavirus.

La ministra de Economía peruana, María Antonieta Alva, ha afirmado que esta cantidad podría ser mayor, pero dependerá del impacto real del virus en la economía del país.

«Tenemos un espacio fiscal importante que permitirá a Perú enfrentar esta crisis. No escatimamos recursos en la fase de contención y tampoco lo haremos para la de recuperación económica», ha destacado Alva.

La titular de Economía ha precisado que la reactivación se concretará mediante una mayor inversión pública y la creación de empleos temporales. Asimismo, ha recordado que el plan económico elaborado por el Gobierno para mitigar los impactos del Covid-19 consta de dos partes, la actual de contención y una segunda, de reactivación.

Por otra parte, Alva ha señalado que para los escenarios que el Gobierno peruano maneja se va a destinar un gasto total de 16.000 millones de soles (4.209 millones de euros).

«Esto se complementa con las medidas de la Superintendencia de Bancos, Seguros y AFP (SBS), que tienen que ver con la reprogramación de deudas y las del Banco Central de Reserva (BCR) para mantener la liquidez en el sistema financiero», ha apuntado.

La ministra de Economía ha afirmado que la medida del aplazamiento del pago del impuesto a la renta por tres meses beneficiará al 99% de las empresas y que un eventual otorgamiento de facultades permitirá elaborar medidas adicionales para dinamizar la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú moviliza 1.309 millones para la reactivación económica de la crisis del coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

1 día hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace