Categorías: MUNDOPOLITICA

Más de 120 millones de estudiantes de Iberoamérica se han quedado sin clases por la pandemia, según la OEI

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) estima que 122 millones de estudiantes de los países iberoamericanos, entre los que incluye a España y Portugal, se han quedado sin clases por la pandemia de coronavirus. Solo Brasil, donde la interrupción de la actividad docente es parcial, y Nicaragua mantienen la actividad lectiva presencial, según la OEI.

Según el recuento de datos de la organización, el cierre de escuelas, colegios y universidades afecta a 14 millones de niños y niñas en la etapa infantil, 46 millones en primaria, 44 en sencundaria y 18 millones de universitarios en los 23 países que integran la OEI.

El país con más estudiantes afectados es México, con más de 37 millones en todas las etapas educativas, seguido de Argentina, con algo más de 14 millones, Colombia, con 11,5 millones, y España, con casi 10 millones de alumnos.

La OEI ha recopilado además las diversas iniciativas que han tomado sus estados miembros para paliar el cierre de las aulas. Muchos países, como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Perú, República Dominicana o España están emitiendo contenidos educativos en televisión. Algunos otros, también en las radios. En El Salvador, incluso se ha puesto en marcha un centro de llamadas telefónicas de seguimiento de contenidos educativos.

La mayoría de los estados también están proporcionando enseñanza a distancia a través de diferentes plataformas de internet. La OEI ha decidido dar acceso libre y gratuito a contenidos y recursos educativos en la web www.oei.es/educacion/recursoseducativosoei

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 120 millones de estudiantes de Iberoamérica se han quedado sin clases por la pandemia, según la OEI

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

1 día hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

3 días hace