Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

Pemex reducirá su plan de inversión en 1.523 millones para este año

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado que, debido al escenario caracterizado por la pandemia del coronavirus y el desplome en los precios del petróleo, ha decidido evaluar y priorizar las inversiones que son de alta rentabilidad, recortando así 40.500 millones de pesos mexicanos (1.523 millones de euros) de su presupuesto de inversión programado para este año, según informó en una carta dirigida a sus inversores.

La misiva, que estaba firmada por el director general de la empresa, Octavio Romero, y por el director corporativo de finanzas, Alberto Velázquez, destaca que entre los efectos inmediatos de la pandemia está la reducción temporal de las actividades económicas «en prácticamente todos los países del mundo», lo que ha provocado un efecto «directo e inmediato» sobre el nivel de consumo de combustibles fósiles.

Esto ha ocasionado una volatilidad en los mercados de petróleo derivada en la caída del precio del mismo. Ante este escenario, Pemex inició desde finales del mes de febrero la ejecución de su protocolo para mitigar los riesgos sobre sus cuentas.

Aparte de la reducción en el presupuesto de inversiones, el pasado 21 de abril el Gobierno de México le otorgó a la petrolera un beneficio fiscal adicional de 65.000 millones de pesos (1.525 millones de euros), para su aplicación en lo que resta de este ejercicio fiscal.

Por otro lado, la empresa estima que conseguirá ingresos adicionales de hasta 7.540 millones de pesos (284 millones de euros) en concepto de la cobertura petrolera que contrató el año pasado. El conjunto de todas estas medidas ascienden a un total de 113.040 millones de pesos (4.263 millones de euros) y tiene el objetivo de mitigar los efectos de la crisis sanitaria y económica.

«Petróleos Mexicanos seguirá manejando con prudencia sus finanzas, manteniendo una constante evaluación sobre las perspectivas del mercado petrolero, para reaccionar de manera oportuna y responsable. Pero lo más importante de mencionar, es que hoy más que nunca, Petróleos Mexicanos cuenta con el respaldo absoluto del Gobierno de la República», ha subrayado.

La empresa ha querido dejar claro que continuará con su estrategia de mejora operativa y financiera, ya que se logró estabilizar la producción de petróleo y están «en una senda de crecimiento», tanto de la producción como en los niveles de proceso de sus refinerías.

Acceda a la versión completa del contenido

Pemex reducirá su plan de inversión en 1.523 millones para este año

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace