Categorías: BOLIVIAECONOMÍA

Los transportistas de Bolivia llaman a la huelga este martes ante la falta de acuerdo con el Gobierno de Arce

Los sindicatos de transportistas y conductores de Bolivia han confirmado la convocatoria para este martes de una huelga del sector con bloqueos en varias calles y carreteras del país, después de no alcanzar un acuerdo, tras más de cuatro horas de reunión, con el nuevo Gobierno del presidente, Luis Arce.

«Se ha roto el diálogo porque no hemos llegado a un acuerdo», ha confirmado el máximo representante de los transportistas, Ismael Fernández. El sector ha demandado al Gobierno una moratoria de al menos seis meses más para cancelar los plazos de los créditos, vencidos ya en diciembre.

«No queremos reprogramaciones, no queremos ofrecimientos, queremos una ley que garantice tranquilidad a los prestatarios para poder cumplir después de los seis meses con las obligaciones», ha insistido Fernández, para quien el sector que representa ha sido uno de los más perjudicados por la crisis económica derivada del coronavirus.

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ha lamentado la ruptura del diálogo por parte del sector, el cual, ha dicho, no ha tenido en cuenta la propuesta de cuatro meses de prórroga ofrecida por el Gobierno de Arce, quien afrontará así su primera huelga desde que asumió el cargo el pasado 8 de noviembre.

Los dirigentes sindicales han señalado que las propuestas del Gobierno implican contraer más deuda con los bancos a través de los intereses, que en estos momentos puede incluso alcanzar el 24 por ciento, señala el diario boliviano ‘El Deber’.

Por su parte, el Gobierno considera que aplazar la deuda, tal y como piden los transportistas, puede significar su inviabilidad para siguientes préstamos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los transportistas de Bolivia llaman a la huelga este martes ante la falta de acuerdo con el Gobierno de Arce

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace