Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Las reservas del Banco Central de Argentina caen a su nivel más bajo desde enero de 2017

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) perforaron por primera vez en casi cuatro años la barrera de los 40.000 millones de dólares y descendieron hasta los 39.866 millones de dólares, el nivel más bajo desde enero de 2017.

«Las reservas internacionales cayeron este miércoles a 39.866 millones de dólares», informó el miércoles el diario económico El Cronista.

Durante la jornada la entidad bancaria se desprendió de 274 millones de dólares.

Desde comienzos de mes las reservas del BCRA retrocedieron en 1.513 millones de dólares.

Así, en octubre, la autoridad monetaria se despojó de la mayor cantidad de dólares desde que en diciembre de 2019 asumió la actual gestión que presidente Alberto Fernández.

En septiembre el Banco Central renunció a su vez a más de 1.600 millones de dólares.

La disminución de reservas durante este mes deja al organismo con el menor nivel de reservas internacionales desde el 11 de enero de 2017, cuando se situaron en los 39.665 millones de dólares.

En una jornada negativa para los mercados internacionales, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el informal se redujo a casi el 130 por ciento, después de alcanzar el 150 por ciento a finales de la semana pasada.

El Ministerio de Economía obtuvo en la víspera un financiamiento por un monto total de 254.671 millones de pesos (3.049 millones de dólares al cambio oficial) a través de la licitación de un bono en pesos atado a la variación del dólar y la colocación de otros cuatro títulos.

A lo largo de octubre, la Secretaría de Finanzas obtuvo fondos por 420.583 millones (5.036 millones de dólares), lo que supone un alivio para el Gobierno al finalizar el mes con un financiamiento neto positivo de unos 250.000 millones de pesos (2.994 millones de dólares).

Acceda a la versión completa del contenido

Las reservas del Banco Central de Argentina caen a su nivel más bajo desde enero de 2017

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace