Categorías: BRASILECONOMÍA

Las empresas españolas, interesadas en la modernización del ferrocarril brasileño

La industria española está interesada en los planes de modernización del ferrocarril brasileño. Un grupo de empresas del sector ha viajado estos días con la Asociación Ferroviaria Española (Mafex) al país en una delegación comercial. El objetivo, ampliar la cartera de negocios internacional en este mercado, así como pone a disposición de las autoridades las numerosas soluciones desarrolladas en materia de transporte y la experiencia adquirida en todo el mundo.

La delegación española tuvo la oportunidad de reunirse con los siguientes organismos en Sao Paulo; Metro Sao Paulo, CPTM y ANTPTrilhos. Por otro lado y ya en Brasilia, se mantuvieron reuniones durante el día 20 de marzo con ANTT Gerência de Projetos, Metro DF y la Secretaria de Estado de Transportes de Brasilia donde fueron recibidos por Valter Casimiro, Secretario de Transporte e Mobilidad do DF. Para finalizar agenda, se mantuvieron reuniones durante el 21 de marzo con Metro Río, Vale do Rio Doce y Supervía.

Dentro del amplio programa de reuniones organizadas en la agenda, también pudieron asistir a la mayor feria de ferrocarril del país: NT Expo Sao Paulo.

Esta plataforma profesional ha servido para realizar networking y ampliar detalles sobre las nuevas necesidades de transporte, tanto de pasajeros como de mercancías, que existen en materia de transporte en el país.

Brasil: Inversiones al alza en ferrocarril

Brasil quiere priorizar su red de carreteras y trenes en los próximos años. Así lo adelantaba recientemente el secretario especial de la Secretaría del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI), Adalberto Vasconcelos, quien anunciaba que se tienen en cartera 70 proyectos prioritarios, con una inversión prevista de 113.600 millones de reales (unos 26.220 millones de euros). Entre las doce iniciativas ferroviarias más destacadas se incluye la conexión Norte-Sur y la construcción de los llamados ferrocarriles Fico y Ferrograo, para mercancías.

Se incluye también el “tren bioceánico”, el proyecto estrella de la zona que unirá el puerto de Santos (Brasil) y el de Ilo (Perú) y que contará con una inversión de 12.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas, interesadas en la modernización del ferrocarril brasileño

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

22 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace