Categorías: MÉXICOPOLITICA

El Gobierno español rechaza pedir perdón a México por la conquista

El Gobierno español de Pedro Sánchez ha mostrado su rechazo “con toda la firmeza” a la carta en la que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado al Rey de España que pida perdón a México por los abusos cometidos durante la conquista.

En un comunicado, el Ejecutivo ha mostrado su rechazo “con toda firmeza” y ha considerado que “la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.

En la misma línea se ha expresado el ministro de Cultura, José Guirao, que ha dicho no entender la petición del presidente de México, si bien ha matizado que no cree que esta situación provoque un choque diplomático entre ambos países. “Pensamos que no responde a los criterios históricos de lo que fue la presencia española en México, sino más bien a un pensamiento contemporáneo que no pone en contextos los hechos históricos”, ha comentado el ministro, para quien la solicitud de disculpas responde a la “fuerte” corriente indigenista que hay en México.

La reacción del Ejecutivo español se produce después de que López Obrador aprovechase un acto en conmemoración de los 500 años de la Batalla de Centla para anunciar que ha enviado sendas cartas al rey de España, Felipe VI, y al papa Francisco, donde les pide que ofrezcan una disculpa por los abusos cometidos. “Aunque se niegue, hay heridas abiertas. Y es mejor reconocer que hubo abusos y que se cometieron errores, es mejor pedir perdón y, a partir de eso, buscar hermanarnos en la reconciliación histórica”, señaló.

“Eso es lo que le estamos pidiendo al rey de España, al papa Francisco, que en 2021, cuando se va a conmemorar 500 años de la toma de Tenochtitlán y 200 años de la Independencia, podamos hacer un acuerdo general a partir del perdón y buscando la reconciliación histórica”, explicó el jefe del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno español rechaza pedir perdón a México por la conquista

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace