Categorías: ECONOMÍAMUNDO

Las empresas de Perú y Colombia, las mejor preparadas en la pandemia y las de Ecuador y Bolivia, las peores

Las empresas de Perú y Colombia han sido las mejor posicionadas para enfrentar el choque de la pandemia del coronavirus, mientras que las de Ecuador y Bolivia han sido las menos preparadas, según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La entidad ha realizado un análisis de la resistencia de las empresas de algunos países de la región andina, entre ellos Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú o Venezuela. En el caso peruano, las compañías tienen una media de resistencia de 56 días de paralización de su actividad antes de agotar sus reservas de liquidez.

En Perú, la mitad de las empresas tiene una capacidad para afrontar 38 días de paralización, mientras que para una cuarta parte de ellas ese tiempo alcanza los 30 días. Como es de esperar, las compañías grandes tienen mayor capacidad de resistencia (una mediana de 41 días), mientras que las microempresas pueden resistir menos de 20 días. Los sectores más vulnerables son la pesca, agroindustria, manufactura, construcción y restaurantes.

Por su parte, las empresas de Ecuador pueden resistir un promedio de 36 días de paralización de la actividad, mientras que la mitad de ellas puede aguantar solo 28 días sin operaciones.

Por tamaño, la empresa grande ecuatoriana tiene capacidad para resistir 37 días, mientras que una microempresa puede hacerlo solo 30 días. Entre los sectores con menor capacidad de resistencia se encuentran los servicios, electricidad y agua e industria, con un promedio que ronda los 30 días en todos los casos.

En todos los casos, las empresas grandes y medianas son las que tienen mayor preparación, en contraste con las pequeñas y, sobre todo, con las microempresas, debido a diferencias importantes en aspectos como el acceso a crédito, el uso de tecnologías, la propiedad del espacio en el que operan, el peso de los costes fijos y la productividad laboral.

Entre las recomendaciones, el organismo multilateral afirma que a largo plazo las empresas tendrán la responsabilidad de implementar estrategias dentro de sus organizaciones para resistir ‘shocks’ tan severos como el actual.

Asimismo, el BID señala que la política pública de largo plazo también tendrá un importante papel que desempeñar, por ejemplo, a través de la flexibilización de las regulaciones laborales, de modo que se permita a las empresas disminuir sus costes fijos frente a situaciones de crisis.

Además, la entidad recomienda a las compañías dibujar una «construcción de escenarios» o ‘scenario planning’ para simular eventos extremos que, aunque con baja probabilidad de ocurrir, permitan construir sistema de alerta a tiempo para que se puedan desplegar acciones en lo relativo a proveedores, inventarios y otros aspectos clave antes de que dicho evento ocurra.

Por último, el BID destaca que la tecnología será finalmente el motor del crecimiento en el mundo posterior a la pandemia, al tiempo que la capacidad de innovación y la rápida adopción tecnológica constituirán la «nueva norma» para el mundo empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas de Perú y Colombia, las mejor preparadas en la pandemia y las de Ecuador y Bolivia, las peores

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace