Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

La tasa de paro de Colombia se duplicó hasta el 21,4% en mayo, con 4,9 millones de personas menos trabajando

La tasa de desempleo de Colombia se situó en el 21,4% durante el mes de mayo, lo que supone el doble que el dato registrado en el mismo mes del año anterior, cuando se registró una tasa del 10,5%, con un total de 4,9 millones de trabajadores menos con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El pasado mes de abril, el indicador registró un nivel del 19,8%. Estos datos se enmarcan en el actual contexto de la pandemia de Covid-19 y sus efectos derivados, principalmente por las medidas de confinamiento y distanciamiento social, en la actividad económica y la productividad del país.

Por sectores, el desempleo se incrementó principalmente en el Comercio, las Industrias manufactureras, la Administración pública, que juntos suman en torno a 3,4 millones de trabajadores menos. Al mismo tiempo, la tasa de ocupación se situó en el 43,4% en mayo, frente al 56,4% del mismo mes del año anterior.

Respecto a las 13 ciudades y áreas metropolitanas, que incluyen Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Cúcuta, Pasto, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicenciola; la tasa de paro se disparó hasta el 24,5%.

En estas regiones, la población ocupada cayó en 2,4 millones de personas trabajando, con un total de 8,3 millones de personas trabajando frente a los 10,8 millones del año anterior.

Por su parte, en estas ciudades la población desocupada se incrementó en 1,3 millones de personas, hasta los 2,7 millones de personas.

Por tamaño de empresas, en las compañías de hasta diez empleados, el número de personas ocupadas cayó en 3,3 millones, mientras que en las empresas de más de diez trabajadores, cayó en 1,5 millones de empleados.

El DANE ha resaltado que hasta 7,6 millones de personas con empleo sufrieron una reducción de la actividad económica y de sus ingresos, en el marco de la pandemia, lo que supone el 44,1% de la población ocupada. Por otro lado, un 28,3% ha afirmado que no ha podido realizar el pago de facturas y deudas.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro de Colombia se duplicó hasta el 21,4% en mayo, con 4,9 millones de personas menos trabajando

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace