Categorías: POLITICAVENEZUELA

La defensa del supuesto testaferro de Maduro presenta un nuevo recurso para frenar su extradición a EEUU

La defensa del empresario colombiano Alex Saab, acusado de ser el testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha presentado un segundo recurso de ‘habeas corpus’ para impedir que Cabo Verde, donde está detenido, le extradite a Estados Unidos.

El diario colombiano ‘El Tiempo’ ha informado este martes de que fuentes del Gobierno estadounidense le han asegurado que «Cabo Verde ya ha notificado a Estados Unidos que ha aceptado el proceso de extradición, el cual se resolverá en los próximos días».

Al mismo tiempo, las fuentes estadounidenses han explicado que la defensa de Saab aún puede apelar la decisión de extradición, si bien se han declarado optimistas confiando en que finalmente sea enviado a Washington.

Fuentes judiciales han informado al medio caboverdiano Inforpress de que efectivamente la defensa ha presentado un segundo recurso de ‘habeas corpus’ ante el Tribunal Supremo de Justicia del país africano después de que rechazara un primer recurso, lo cual dilatará la eventual extradición de Saab a Estados Unidos.

Saab fue detenido el pasado 12 de junio en Cabo Verde durante la parada técnica que hizo el avión privado en el que viajaba a Irán en calidad de agente del Gobierno de Nicolás Maduro para realizar gestiones relacionadas con la obtención de alimentos e insumos médicos para combatir el coronavirus, según reconoció el Ministerio de Exteriores venezolano.

La oposición venezolana señala a Saab como el encargado de gestionar el «dinero mal habido» de Maduro, supuestamente obtenido de actividades ilegales entre las que cuenta la minería ilegal y el narcotráfico, así como el ‘cerebro’ de la ‘Operación Alacrán’ para arrebatar a Juan Guaidó la Presidencia de la Asamblea Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La defensa del supuesto testaferro de Maduro presenta un nuevo recurso para frenar su extradición a EEUU

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace