Categorías: CHILEECONOMÍA

La tasa de paro de Chile ascendió al 11,6% entre agosto y octubre

La tasa de paro de Chile en el periodo agosto-octubre se situó en el 11,6%, lo que supone 4,6 puntos porcentuales más con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile presentados este viernes.

El dato de paro del último trimestre supone la mejor lectura desde el trimestre móvil de abril-junio, cuando el paro alcanzó el 12,2%, lo que muestra la recuperación gradual del empleo chileno tras la propagación de la pandemia.

El incremento del desempleo se explica, entre otros factores, por la reducción del 14,8% en el número de ocupados, así como por el incremento de 45,1% de personas en paro.

La contracción laboral se vio influida por el comercio (-16,1%), la construcción (-25,6%) y alojamiento y servicio de comidas (-43,7%). En contrapartida, los principales incrementos se presentaron en los sectores de Administración Pública (6,9%), actividades financieras y de seguros (10,8%) y suministro de electricidad (13,3%).

Así, la tasa de ocupación se situó en el 48,6% a cierre de octubre, 9,6 puntos porcentuales menos con respecto al año anterior, pero levemente superior a los datos registrados a los trimestres previos de 2020, acorde con la gradual reactivación económica.

Al mismo tiempo, la tasa de paro ajustada estacionalmente se situó en el 11,7%, lo que implica una reducción de 0,4 puntos porcentuales con respecto al trimestre precedente, como consecuencia del crecimiento de la fuerza de trabajo (+3,6%) y de los ocupados (+4,1%), junto con la disminución de los desocupados (-0,1%).

Por su parte, la informalidad chilena alcanzó el 25,1% de la población, descendiendo 2,8 puntos porcentuales con respecto a 2019. De su lado, la población fuera de la fuerza de trabajo se expandió hasta un 22,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro de Chile ascendió al 11,6% entre agosto y octubre

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

17 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace