Categorías: CHILEECONOMÍA

La tasa de paro de Chile ascendió al 11,6% entre agosto y octubre

La tasa de paro de Chile en el periodo agosto-octubre se situó en el 11,6%, lo que supone 4,6 puntos porcentuales más con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile presentados este viernes.

El dato de paro del último trimestre supone la mejor lectura desde el trimestre móvil de abril-junio, cuando el paro alcanzó el 12,2%, lo que muestra la recuperación gradual del empleo chileno tras la propagación de la pandemia.

El incremento del desempleo se explica, entre otros factores, por la reducción del 14,8% en el número de ocupados, así como por el incremento de 45,1% de personas en paro.

La contracción laboral se vio influida por el comercio (-16,1%), la construcción (-25,6%) y alojamiento y servicio de comidas (-43,7%). En contrapartida, los principales incrementos se presentaron en los sectores de Administración Pública (6,9%), actividades financieras y de seguros (10,8%) y suministro de electricidad (13,3%).

Así, la tasa de ocupación se situó en el 48,6% a cierre de octubre, 9,6 puntos porcentuales menos con respecto al año anterior, pero levemente superior a los datos registrados a los trimestres previos de 2020, acorde con la gradual reactivación económica.

Al mismo tiempo, la tasa de paro ajustada estacionalmente se situó en el 11,7%, lo que implica una reducción de 0,4 puntos porcentuales con respecto al trimestre precedente, como consecuencia del crecimiento de la fuerza de trabajo (+3,6%) y de los ocupados (+4,1%), junto con la disminución de los desocupados (-0,1%).

Por su parte, la informalidad chilena alcanzó el 25,1% de la población, descendiendo 2,8 puntos porcentuales con respecto a 2019. De su lado, la población fuera de la fuerza de trabajo se expandió hasta un 22,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro de Chile ascendió al 11,6% entre agosto y octubre

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace