La inflación de Argentina, medida por el índice de precios al consumidor, se situó en el 4% en enero, lo que supone un aumento de dos puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior y el mismo nivel que el registrado en diciembre del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicados este jueves.
En el período acumulado de los últimos 12 meses la inflación argentina se situó en el 38,5%, lo que implica una reducción de 14,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, pero 2,4 puntos porcentuales más con respecto a diciembre de 2020.
El dato se ha dado a conocer el mismo día en el que el Gobierno argentino se ha reunido con los principales empresarios argentinos para iniciar un «diálogo franco para reconstruir la Argentina» y combatir la inflación del país sudamericano, que actualmente es la más alta de la región, solo por detrás de Venezuela.
Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%) generaron una mayor incidencia en todas las regiones del país, debido principalmente por las subidas observadas en carnes, frutas y aceites. Las divisiones de comunicación (15,1%), restaurantes y hoteles (5,4%) y recreación y cultura (4,8%) fueron los grupos que, junto a alimentos y bebidas no alcohólicas, mostraron el mayor incremento.
Asimismo, los grupos de transporte (4,6%), tras el alza observada en combustibles y en la adquisición de vehículos, y bebidas alcohólicas y tabaco (4,5%), donde incidieron en mayor medida la subida de precios de los cigarrillos, mostraron crecimientos por encima de la media mensual.
Las divisiones de educación (0,6%) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (1,1%) fueron las que registraron un menor incremento mensual.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…