Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

La Fiscalía de México investiga posibles sobornos de 4,2 millones de OHL a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex

El exidirector general de Pemex, Emilio Lozoya, podría haber recibido aproximadamente 5 millones de dólares (4,2 millones de euros) en sobornos de empresas ligadas en su día a OHL, la cual obtuvo varios contratos y concesiones durante el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

Según documentos a los que han tenido acceso ‘Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad’ y ‘El País’, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación sobre Lozoya que incluye indicios de posibles nuevos sobornos de dos empresas ligadas a la constructora al empresario mexicano a través de una cuenta en el banco suizo UBS.

Las supuestas transferencias son diferentes de los 10,5 millones de dólares (8,7 millones de euros) que exdirectivos de Odebrecht pagaron en sobornos a Lozoya y de los 3,4 millones de dólares (2,83 millones de euros) que el exdirectivo de Pemex recibió de Altos Hornos de México (AHMSA).

Este miércoles, el Gobierno de España ha extraditado a México al presidente de AHMSA, Alonso Ancira, para que haga frente a las acusaciones de corrupción que pesan sobre él en el país azteca.

El vínculo entre Ancira y Lozoya se remonta a noviembre de 2012, cuando el empresario de Pemex adquirió un inmueble en una zona residencial de ciudad de México y un mes después, una vez elegido director General de la petrolera propuso rehabilitar y después adquirir una planta para producir fertilizantes propiedad de AHMSA que llevaba inactiva 14 años y que se adquirió por 275 millones de dólares (228,7 millones de euros), cuando su valor de tasación se fijó en unos 58 millones de dólares (48,2 millones de euros).

Según un informe interno de UBS realizado en 2013, Lozoya cobraba una comisión por cada contrato firmado en su posición de gestor de obras.

En los documentos a los que han accedido sendos medios, se detallan las transferencias realizadas entre 2010 y 2013 a una cuenta que tenía abierta en UBS la empresa Tochos Holding, una sociedad que según la fiscalía mexicana fue utilizada para encubrir los sobornos de Odebrecht y de AHMSA y para adquirir dos residencias de Lozoya en Ciudad de México y un balneario en Ixtapa, en el Estado de Guerrero.

Entre 2010 y 2012 se realizaron 22 transferencias a favor de Lozoya y Tochos por tres compañías vinculadas a OHL. La mayor transferencia, de 1,9 millones de dólares (1,6 millones de euros), fue realizada por Lendir Investments, con sede en Luxemburgo. El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, investigó a esta empresa por haber triangulado su dinero de OHL en México presuntamente para pagar comisiones a cambio de obras públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de México investiga posibles sobornos de 4,2 millones de OHL a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace