Categorías: ECONOMÍAEEUU

La Fed asegura que las «vulnerabilidades» financieras han amplificado los efectos de la crisis del Covid-19

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha asegurado que las «vulnerabilidades» del sector financiero han servido como amplificador de los efectos de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, según se desprende de su informe semestral de política monetaria, publicado este viernes.

«Pese a la resiliencia incrementada por las reformas financieras y regulatorias adoptadas desde 2008, las vulnerabilidades del sistema financiero han amplificado algunos de los efectos de la pandemia», ha subrayado la autoridad monetaria. Debido a esto, el organismo cree que estas vulnerabilidades serán «significativas» a corto plazo.

«El estrés en los balances de los hogares y las empresas debido a los shocks económico y financiero desde marzo probablemente crearán fragilidades persistentes», ha alertado la entidad presidida por Jerome Powell.

Con respecto al mercado laboral, la Fed ha alertado de que la crisis ha generado ciertas «disparidades» en las pérdidas de empleos. Según la Fed, los trabajadores de ciertas industrias y grupos demográficos han experimentado descensos en sus niveles de empleo de forma más acusada que otros.

«Aunque las disparidades en el mercado laboral a menudo surgen durante las recesiones, los factores únicos de este episodio han contribuido a la actual divergencia. Las pérdidas de empleo han sido especialmente graves para aquellos con bajos ingresos o para los grupos socioeconómicos que están representados de forma desproporcionada en empleos de bajos salarios», ha alertado el instituto emisor estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed asegura que las «vulnerabilidades» financieras han amplificado los efectos de la crisis del Covid-19

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

24 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace