Categorías: ECONOMÍAMUNDO

Fundación Euroamérica considera «fundamental» la reestructuración de la deuda en América Latina

El presidente de la Fundación Euroamérica, Ramón Jaúregui, ha calificado como «fundamental» la reestructuración de la deuda pública en varios países de América latina en un momento como el actual.

«Es el momento de que Europa muestre su solidaridad a América Latina con algo que es fundamental, que es reestructurar las deudas públicas de muchos países pobres e inclusive de países de renta media, que van a necesitar que Europa apoye en los organismos internacionales, desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) a otros organismos, la necesidad de esa reestructuración de la deuda para que los países pobres puedan hacer frente a unas reclamaciones sociales tan elementales y humanitarias como las que se derivan de esta pandemia», ha subrayado.

Jaúregui ha destacado que, debido a la propagación del Covid-19, se está viviendo un momento «dramático» tanto en Europa como en América Latina, por lo que la prioridad debería ser, en primera instancia, resolver los problemas sanitarios y evitar que la pandemia se expanda.

En segundo lugar, el presidente de la fundación ha apuntado que el otro gran reto será recuperar la economía de una recesión «brutal» en términos de crecimiento y paro.

Por otra parte, el representante de la institución ha resaltado que, tras la crisis, es el momento de reconstruir las bases de la globalización, manteniendo así el nivel de relaciones entre Europa y América latina.

«Ahora tenemos pendiente el gran acuerdo entre Europa y Mercosur que también forma parte de esa globalización ordenada, de ese comercio regulado. Yo pienso que no es el momento de cerrarse en las fronteras y creer que en el marco de la nación están la solución a los problemas», ha matizado.

Jaúregui ha afirmado que la política en algunos países y también en América Latina necesita de grandes pactos que tengan en cuenta a los más vulnerables, haciendo que las diferentes políticas vayan dirigidas hacia ellos, así como a fortalecer los servicios públicos, especialmente el sanitario.

«Para que los estados sean capaces de afrontar esas demandas de los ciudadanos en favor de los servicios públicos universales de calidad, que nos den seguridad y certidumbre y, al mismo tiempo, que nos permitan recuperar la credibilidad de la política, esa renovación del contrato social es imprescindible», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Fundación Euroamérica considera «fundamental» la reestructuración de la deuda en América Latina

A.E.

Entradas recientes

Ricky Martin recibirá el primer Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El autor de Livin’ la vida loca, con más de 70 millones de discos vendidos…

3 horas hace

La Justicia de Argentina anula el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El fallo supone un duro revés político para el presidente argentino, Javier Milei, que a…

4 horas hace

Lula advierte que sin regulación de las big techs las democracias estarán bajo amenaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes una dura advertencia…

4 horas hace

Lula y Noboa sellan una alianza pragmática para impulsar el comercio entre Brasil y Ecuador

El encuentro entre Lula y Noboa marca un giro en las relaciones bilaterales, tras años…

5 horas hace

Ecuador y China acuerdan duplicar la producción de gas natural en el campo Amistad

Ecuador retomará operaciones marinas después de más de una década, lo que supone un paso…

5 horas hace

Dina Boluarte alcanza un 96% de desaprobación en Perú

La encuesta, realizada entre el 8 y el 12 de agosto, muestra además que apenas…

6 horas hace