Categorías: ECONOMÍAVENEZUELA

El Tribunal de Apelación de Inglaterra da la razón al Banco Central de Venezuela en el caso del oro

El Tribunal de Apelación de Inglaterra ha concedido al Banco Central de Venezuela el recurso de apelación en contra de la sentencia realizada por el juez Teare el pasado 2 de julio, la cual reconocía a Juan Guaidó como «presidente constitucional interino de Venezuela» y denegaba así el acceso al banco venezolano, bajo control de la Administración de Nicolás Maduro, a las reservas en lingote de oro guardadas en el Banco de Inglaterra valorados en unos 1.800 millones de euros.

El tribunal entiende que el juicio fue erróneo al considerar que los términos del reconocimiento del gobierno inglés a Juan Guaidó como presidente de Venezuela ‘de jure’ (en derecho) excluía la posibilidad de que el gobierno británico, no obstante, también reconocía a Maduro como presidente ‘de facto’ (de hecho).

De este modo, el tribunal ha ordenado que la justicia inglesa realice una investigación fáctica detallada en la que se expliquen y detalle las relaciones diplomáticas existentes entre el Reino Unido y Venezuela, así como otros factores relevantes, para determinar si el Gobierno de Reino Unido reconoce que Maduro si continúa ejerciendo poderes ‘de facto’ como jefe del estado.

El instituto emisor venezolano, representado por Zaiwalla & Co, presentó una demanda el pasado mes de mayo contra el Banco de Inglaterra para acceder a parte de los 1.800 millones de euros que la Administración venezolana tenían depositados en Londres.

La intención de Venezuela es destinar estas reservas a un programa de las Naciones Unidas para adquirir ayuda humanitaria, medicamentos y equipos necesarios para combatir la pandemia de coronavirus en Venezuela.

«El acceso a casi 2.000 millones de euros en oro se estaba entregando a un grupo de personas que viven fuera de Venezuela, a quienes el Tribunal Constitucional de Venezuela ya había dictaminado que no tenían autoridad legal. Este no puede haber sido un resultado correcto, y estoy encantado de que el Tribunal de Apelación haya anulado ahora ese hallazgo y haya ordenado que este importante asunto reciba más consideración», subraya el representante Sarosh Zaiwalla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tribunal de Apelación de Inglaterra da la razón al Banco Central de Venezuela en el caso del oro

A.E.

Entradas recientes

Rodrigo Paz Pereira gana la Presidencia de Bolivia y cierra dos décadas de hegemonía del MAS

La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…

17 minutos hace

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

15 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace