Banco central de México
El Producto Interior Bruto (PIB) de México se contrajo un 2,2% durante el primer trimestre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este martes.
Por grupos de actividades, el PIB de Actividades Primarias se incrementó un 1,1%, el de las Secundarias se redujo un 3,5% y el de las Terciarias se contrajo un 1,2%.
En cuanto a la variación trimestral, el PIB de México se contrajo un 1,2%. Por componentes, el PIB de Actividades Primeras aumentó un 1,7%, el de las Secundarias descendió un 1,2%, mientras que el de las Terciarias cayó un 0,9%.
Este descenso en la economía azteca es la caída en tasa interanual más pronunciada desde 2009, cuando sufrió una contracción del 5% en el tercer trimestre del año.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 destruiría hasta un millón de empleos en el país, aunque matizó que el Ejecutivo cuenta con un plan de recuperación con el que se crearán dos millones de puestos de trabajo.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…