Categorías: ECONOMÍAMÉXICO

El PIB de México no recuperará el nivel prepandémico hasta 2024

El Producto Interior Bruto (PIB) de México no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta el 2024, debido al fuerte deterioro económico del país durante 2020, según un análisis realizado por Crédito y Caución.

Según la firma, el país norteamericano ha mostrado una «elevada vulnerabilidad a los efectos de la pandemia y medidas fiscales y monetarias limitadas, lo que anticipa una vuelta al crecimiento lenta y gradual».

Entre los motivos que explican el gran impacto del virus sobre la economía mexicana se encuentra la fragilidad del sistema sanitario azteca, su «estrecha sincronización» con el ciclo económico de Estados Unidos y su elevada dependencia del turismo. Además, su principal sector exportador, el automovilístico, sufrió una fuerte caída de la demanda externa y graves interrupciones en la cadena de suministro.

Por otra parte, Crédito y Caución indica que las medidas fiscales y monetarias del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para contrarrestar la desaceleración han sido limitadas. «El banco central mantiene los tipos al 4%, un nivel relativamente alto, y los estímulos fiscales apenas equivalen al 1% del PIB», señala el estudio.

El informe puntualiza que las exportaciones de bienes deberían recibir un impulso gracias a las perspectivas económicas de Estados Unidos. No obstante, las expectativas de recuperación siguen dependiendo de la evolución de la pandemia y de la implementación de vacunas.

En este contexto, la recuperación será lenta y gradual, mientras que la incertidumbre en materia de política económica y la preocupación por la estabilidad institucional seguirán teniendo un impacto negativo en la confianza de las empresas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de México no recuperará el nivel prepandémico hasta 2024

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace