Categorías: BRASILECONOMÍA

El Ministro de Economía de Brasil anuncia una «desbandada» en su cartera por el retraso en las privatizaciones

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, ha anunciado este martes una «desbandada» dentro de la cartera que dirige debido tras la dimisión presentada por dos de los encargados de las privatizaciones, ya que no se están llevando a cabo con la celeridad esperada.

Guedes ha señalado que los dos secretarios especiales del Ministerio de Economía descontentos han sido Salim Mattar, responsable de los planes de privatizaciones; y Paulo Uebel, encargado de las reformas administrativas.

«Hoy ha habido una desbandada. Salim dijo que las privatizaciones no estaban sucediéndose y prefería salir y Uebel afirmó que las reformas administrativas no están siendo presentadas y que se marchaba. Esos son los hechos», ha revelado Guedes.

«El ritmo de las reformas lo da la política, al igual que el voto. Si el presidente de la República quiere enviar alguna reforma, se manda, si no, no se manda», ha explicado el ministro de Economía, según han publicado varios medios brasileños.

Uebel ha presentado su dimisión después de que su propuesta de la reforma de las administraciones haya estado casi un año paralizada debido a las reticencias del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de hacerla llegar al Congreso.

Por su parte, Mattar, en el cargo desde noviembre de 2018, ha estado al frente de una serie de políticas para reducir el alcance de las empresas públicas, reduciendo plantilla y desincentivando su inversión con la venta de participaciones.

El propio Guedes ya había mostrado su malestar por el retraso de sus planes económicos, que pretendían privatizar algunas de las estatales más importantes del país, como el caso de la eléctrica Eletrobas, una de las grandes apuestas del Gobierno para 2020 con la que se pretendía recaudar 16.000 millones de reales (2.500 millones de euros).

Durante la campaña electoral Guedes anunció que el objetivo del nuevo Gobierno de Bolsonaro era hacer frente a la importante deuda pública que arrastra Brasil con la venta de las empresas públicas, aunque reconoció una vez al frente del Ministerio de Economía que esto llevaría más tiempo del que esperaba ya que estas decisiones deben pasar por el escrutinio de las cámaras.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ministro de Economía de Brasil anuncia una «desbandada» en su cartera por el retraso en las privatizaciones

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

14 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

14 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

24 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

24 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace