Categorías: BRASILECONOMÍA

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2%

El comité de política monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil decidió por unanimidad mantener los tipos de interés, medidos por la tasa Selic en el país sudamericano, en el 2%, según informó en un comunicado el miércoles por la noche.

Entre las razones que explican la decisión de política monetaria, el comité ha explicado que el escenario externo se han observado algunos rebrotes de Covid-19 que han afectado de manera negativa a la movilidad de personas, lo que afectará a la actividad económica en el corto plazo.

Sin embargo, dicho impacto se compensará con la llegada de las primeras vacunas, lo que supondrá una mejor de la confianza y la normalización en el medio plazo.

En relación a la actividad brasileña, los indicadores analizados por la institución sugieren una recuperación desigual entre los diferentes sectores, en línea con lo esperado para el banco. De este modo, la incertidumbre sobre el ritmo de crecimiento de la economía continúa por encima de lo normal, sobre todo a finales de año, que es cuando se comenzarán a retirar las ayudas de emergencia por la pandemia.

Por su parte, el instituto emisor ha argumentado que la inflación ha estado por encima de lo esperado últimamente, de modo que en diciembre, a pesar del enfriamiento previsto en los precios de los alimentos, la inflación se mostrará elevada. Al mismo tiempo, el banco ha indicado que a pesar de una mayor presión inflacionaria en el corto plazo, se mantienen las proyecciones que apuntan a que la situación actual será temporal.

En este contexto, las previsiones para la inflación en 2020 apuntan a un nivel de 4,2%, mientras que para 2021 y 2022 se sitúan en el 3,3% y el 3,5%, respectivamente.

«A pesar del incremento desde la última reunión, en particular para el año 2021, las expectativas de inflación, así como las proyecciones de inflación de su escenario básico, se mantienen por debajo de la meta de inflación para el horizonte de política monetaria relevante», ha añadido el comunicado.

Por otro lado, el comité considera que las reformas y ajustes necesarios en la economía brasileña son fundamentales para alcanzar una recuperación sostenible de la economía. A su vez, los banqueros centrales subrayan que las cuestiones sobre la continuidad de las reformas y los cambios en las cuentas públicas pueden elevar las tasas de interés estructurales de la economía.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 2%

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace