Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

Colombia accede a 4.450 millones de euros procedentes de la línea de crédito flexible del FMI

El Gobierno de Colombia ha obtenido 5.400 millones de dólares (4.450 millones de euros) procedentes de la línea de crédito flexible que el país andino suscribió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para abordar la pandemia, según ha informado el organismo en un comunicado este jueves.

La operación, que se realizó durante el día de ayer, se enmarca en la ampliación de la línea de crédito flexible hasta 17.600 millones de dólares (14.502 millones de euros) que el país realizó el pasado 25 de septiembre.

En septiembre el FMI justificó la ampliación de la línea debido a los «marcos de políticas muy sólidos anclados en un tipo de cambio flexible» de Colombia, así como una «eficaz supervisión y regulación del sector financiero, y una regla fiscal estructural que siguen siendo un pilar para el país y han permitido a las autoridades responder de manera coordinada y oportuna a la pandemia de Covid-19».

Tras el desembolso, el país retendrá el acceso a aproximadamente 12.200 millones de dólares (10.052 millones de euros) bajo el actual acuerdo de dos años. Las autoridades colombianas tienen intención de tratar esta partida restante como precautoria.

Según el comunicado, esta es la primera vez que Colombia utiliza fondos disponibles de la línea de crédito y servirá para responder a las mayores necesidades de financiamiento al tiempo que mantienen suficiente liquidez internacional como seguro contra riesgos externos elevados.

«El FMI sigue colaborando estrechamente con las autoridades para ayudarlas a mitigar el impacto del Covid-19 en Colombia», ha concluido el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia accede a 4.450 millones de euros procedentes de la línea de crédito flexible del FMI

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace