Categorías: COLOMBIAECONOMÍA

Colombia accede a 4.450 millones de euros procedentes de la línea de crédito flexible del FMI

El Gobierno de Colombia ha obtenido 5.400 millones de dólares (4.450 millones de euros) procedentes de la línea de crédito flexible que el país andino suscribió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para abordar la pandemia, según ha informado el organismo en un comunicado este jueves.

La operación, que se realizó durante el día de ayer, se enmarca en la ampliación de la línea de crédito flexible hasta 17.600 millones de dólares (14.502 millones de euros) que el país realizó el pasado 25 de septiembre.

En septiembre el FMI justificó la ampliación de la línea debido a los «marcos de políticas muy sólidos anclados en un tipo de cambio flexible» de Colombia, así como una «eficaz supervisión y regulación del sector financiero, y una regla fiscal estructural que siguen siendo un pilar para el país y han permitido a las autoridades responder de manera coordinada y oportuna a la pandemia de Covid-19».

Tras el desembolso, el país retendrá el acceso a aproximadamente 12.200 millones de dólares (10.052 millones de euros) bajo el actual acuerdo de dos años. Las autoridades colombianas tienen intención de tratar esta partida restante como precautoria.

Según el comunicado, esta es la primera vez que Colombia utiliza fondos disponibles de la línea de crédito y servirá para responder a las mayores necesidades de financiamiento al tiempo que mantienen suficiente liquidez internacional como seguro contra riesgos externos elevados.

«El FMI sigue colaborando estrechamente con las autoridades para ayudarlas a mitigar el impacto del Covid-19 en Colombia», ha concluido el texto.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia accede a 4.450 millones de euros procedentes de la línea de crédito flexible del FMI

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

58 minutos hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

21 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace