Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Argentina sufre una contracción del 9,9% en 2020 y encadena tres años consecutivos de recesión

El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina sufrió una contracción del 9,9% en 2020 como consecuencia de la pandemia en la actividad económica del país, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De este modo, el país sudamericano profundiza una recesión que arrastra desde 2018.

No obstante, el dato observado en el año de la pandemia supone un retroceso menos severo que el 10,4% estimado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En 2021 y 2022, el organismo proyecta crecimientos del 4,5% y del 2,7%, respectivamente.

Durante 2020, prácticamente todas las actividades productivas del país registraron comportamientos negativos, a excepción del sector de electricidad, gas y agua (0,9%) y la información financiera (2,1%).

El peor desempeño lo registraron los hoteles y restaurantes, con una caída de su producción del 49,2%; seguido de otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-38,9%), la pesca (-20,9%) y las actividades de servicio doméstico en hogares privados (-18,6%).

En el lado de la inversión, la formación bruta de capital fijo registró una contracción del 13% con respecto al año anterior, mientras que las exportaciones e importaciones cayeron un 17,7% y un 18,1%, respectivamente. Del lado del consumo, el privado cayó un 13,1% y el público lo hizo en un 4,7%.

Entre octubre y diciembre, la economía argentina retrocedió un 4,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los sectores de intermediación financiera (10,6%), comercio (3,6%), construcción (3,5%), electricidad, gas y agua (0,2%) y la industria manufacturera (1,6%) registraron comportamientos positivos.

En contraposición, los hoteles y restaurantes (-53,8%) experimentaron la contracción más alta de entre el resto del grupo de actividades, seguida de otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-24,3%) y la pesca (-21,8%).

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina sufre una contracción del 9,9% en 2020 y encadena tres años consecutivos de recesión

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace