Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

Alberto Fernández pide a los acreedores una contraoferta para la reestructuración de la deuda de Argentina

El presidente argentino, Alberto Fernández, ha explicado que «continúa el diálogo de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible» y ha recordado que «la posibilidad de extender la oferta continúa vigente hasta el lunes».

El mandatario ha publicado en Twitter que el objetivo es asumir «compromisos que podamos cumplir» y ha criticado a la «parte penosa del empresariado argentino» que no apoya la oferta del Gobierno.

«Esta mañana repasamos con (el ministro de Economía) Martín Guzmán el avance de la reestructuración de la deuda. «Cuando este plazo venza definiremos los pasos a seguir», ha indicado.

Fernández ha subrayado que la propuesta argentina de canje de deuda a los acreedores privados «guarda en un 100 por ciento el criterio de sostenibilidad que el FMI (Fondo Monetario Internacional) ha propuesto».

Por su parte, Guzmán ha agradecido a los acreedores que apoyaron la propuesta argentina y ha destacado que es necesaria una deuda sostenible, por lo que continuará el diálogo para lograr un acuerdo.

Argentina ha planteado canjear 66.238 millones de dólares en bonos emitidos bajo legislación extranjera por otros títulos con vencimiento a 20 años, no pagar ni capitales ni intereses hasta el 2023 y ese año abonar una tasa del 0,5 por ciento que iría creciendo «hasta niveles sostenibles».

El interés promedio que pagará Argentina sería del 2,33 por ciento y los acreedores deberán aceptar una reducción de capital de 3.600 millones, con una quita del 5,4 por ciento sobre el stock de deuda y una reducción del pago de intereses de 37.900 millones, que equivale a una quita del 62 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto Fernández pide a los acreedores una contraoferta para la reestructuración de la deuda de Argentina

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace