Categorías: DEPORTESMUNDO

El fútbol regresará a Sudamérica «con las máximas garantías», asegura la Conmebol

El fútbol regresará a Sudamérica con las máximas garantías para la salud de los jugadores, reiteró este jueves el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, durante una teleconferencia con los cuerpos médicos de las diez asociaciones miembro.

Habrá «una respuesta coordinada, homogénea y responsable para que la vuelta del fútbol se pueda realizar con las máximas garantías para todos», expresó el titular de la organización deportiva con sede en Asunción.

Aseguró que «se preservará la salud con las recomendaciones indicadas» y que los partidos programados «se jugarán, ya que los partidos se resuelven en el campo de juego».

En el encuentro por videoconferencia, coordinado por Osvaldo Pangrazio, titular de la comisión médica de la Conmebol, los profesionales del sector analizaron el impacto que tendrán las lesiones sobre los jugadores luego de tantos meses de inactividad por la pandemia del nuevo coronavirus.

A la sesión asistieron los presidentes de las asociaciones miembro y los directores de competiciones de clubes y selecciones, Frederico Nantes y Hugo Figueredo.

La Conmebol atenderá la política sanitaria establecida por cada país para resolver el retorno de la Copa Libertadores «lo antes posible», según el director de Desarrollo de la Conmebol, Gonzalo Belloso.

«La problemática más difícil que enfrentamos es la de las migraciones de equipos y los aeropuertos. Queremos volver (en principio) en setiembre», expresó en declaraciones a periodistas.

«Estamos trabajando con los gobiernos. No vamos a poner en riesgo la vida de la gente», remarcó el directivo.

La Conmebol tampoco tiene planificado cambiar el formato. «Las Copas ya están en juego y ya no pueden modificarse», manifestó.

La Copa Libertadores fue suspendida a mediados de marzo, mientras que la Copa Sudamericana disputó la primera fase en febrero y espera un sorteo para el diseño del calendario de la segunda ronda.

La FIFA estableció paralelamente que las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Catar-2022 arrancarán en septiembre, luego de que se postergaran las dos primeras fechas programadas para el 26-27 y 31 de marzo.

La expansión de la pandemia del nuevo coronavirus en Sudamérica obligó a la Conmebol a mediados de marzo a postergar para el 2021 la Copa América de este año, que debía realizarse en Colombia y Argentina entre junio y julio.

Acceda a la versión completa del contenido

El fútbol regresará a Sudamérica «con las máximas garantías», asegura la Conmebol

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace