Campo de fútbol
En una medida que marca un cambio trascendental en el fútbol argentino, la AFA habilitó nuevamente la presencia de hinchas visitantes en los estadios, una decisión esperada durante años por los aficionados. El debut de este nuevo capítulo será este sábado 19 de julio en la segunda fecha del Torneo Clausura 2025, cuando Lanús reciba a Rosario Central. La figura de Ángel Di María, que acaba de regresar al país, añade un condimento especial a este esperado reencuentro en las gradas.
El primer encuentro con público rival autorizado por la AFA tendrá lugar en Fortaleza, al sur de la provincia de Buenos Aires, con 7.000 entradas destinadas a los aficionados de Rosario Central. El club anfitrión había solicitado 12.000, pero las autoridades decidieron reducir el aforo visitante como parte de esta prueba piloto.
La expectativa es alta no solo por la vuelta del público visitante, sino también por la participación de Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina, quien volvió a jugar en Rosario Central, el club donde inició su carrera profesional.
“Es un día histórico porque es el principio para la vuelta del público visitante”, aseguró Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA
Durante su anuncio, Tapia recalcó que esta medida responde a un clamor popular y que será necesario un compromiso conjunto para garantizar la convivencia en los estadios.
“Va a requerir mucho compromiso, no solo de los dirigentes sino de todos, para que el fútbol vuelva a ser de las familias”, declaró
Los clubes que cumplan con ciertos requisitos podrán optar por recibir hinchas rivales en los partidos. Entre estas condiciones está el funcionamiento adecuado de las cámaras de seguridad en los estadios y un compromiso por parte del club visitante para que su afición mantenga una conducta ejemplar.
El regreso del público visitante estará acompañado por la aplicación del plan Tribuna Segura, un programa del Ministerio de Seguridad Nacional orientado a identificar y controlar a los asistentes mediante la verificación de datos en tiempo real y la detección de personas con derecho de admisión.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, calificó este paso como un “punto de inflexión” tras un año y medio de trabajo bajo un sistema de premios y castigos.
La prohibición de hinchadas visitantes en Argentina comenzó en junio de 2013, cuando un policía mató a un aficionado de Lanús durante un partido ante Estudiantes en La Plata. Desde entonces, salvo contadas excepciones, el fútbol argentino se jugó sin la presencia de simpatizantes del equipo rival.
Con la medida recién anunciada, el país abre la puerta a un nuevo modelo de convivencia en el fútbol, con la esperanza de que la violencia quede atrás y las tribunas vuelvan a ser un lugar de encuentro y pasión compartida.
En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…
La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…
El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…
La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…
Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…
El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…