ARGENTINA

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar la fragilidad externa de la economía argentina en medio de la política del Gobierno de Javier Milei de no intervenir en el mercado de divisas.

La operación fue ejecutada el viernes y se contabilizó como un retiro directo de las reservas. “Fueron 796 millones al FMI”, señalaron desde el BCRA. En paralelo, el Tesoro realizó una transferencia adicional que elevó el monto total descontado de las arcas de la autoridad monetaria a 753 millones de dólares.

El pago al Fondo vuelve a tensar las reservas del Banco Central y limita su margen de maniobra en plena recesión

La estrategia del Gobierno y la ayuda de EEUU

Desde la Casa Rosada mantienen la decisión de que el Banco Central no compre divisas en el mercado oficial, pese a las presiones internas para acumular reservas. El pasado 22 de septiembre, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció un plan de respaldo financiero al Gobierno argentino que incluía un posible intercambio de monedas y la compra directa de dólares.

El primer operativo de venta de divisas por parte del Tesoro estadounidense se concretó el 9 de octubre, aunque las intervenciones posteriores no lograron revertir la caída de reservas.

Washington intenta apuntalar a Milei con apoyo financiero, pero los efectos sobre las reservas aún no se reflejan

Este esquema de asistencia busca sostener la estabilidad del tipo de cambio y dar respaldo político a Milei ante los organismos internacionales.

El programa del FMI y la acumulación de divisas

El FMI recomendó a la administración argentina fortalecer la capacidad del Banco Central para recomponer reservas, condición clave de los programas de asistencia vigentes. El préstamo de 20.000 millones de dólares, aprobado en abril, se suma al rescate de 45.000 millones concedido en 2018 durante el mandato de Mauricio Macri, que aún pesa sobre las cuentas externas del país.

La deuda acumulada con el FMI condiciona las políticas fiscales y monetarias de la actual gestión

Según el Ministerio de Economía, la deuda total de Argentina con el FMI alcanzaba 57.292 millones de dólares al 30 de septiembre, cifra que refleja la continuidad de un endeudamiento estructural con el organismo.

Datos clave de las reservas y la deuda externa

Concepto Monto (millones USD)
Pago al FMI (noviembre 2025) 796
Reservas del BCRA tras el pago 40.260
Préstamo del FMI (abril 2025) 20.000
Deuda total con el FMI 57.292

La reducción de reservas tras el pago al FMI subraya los desafíos que enfrenta la política monetaria de Javier Milei. Con un esquema que prioriza el cumplimiento de compromisos externos, el margen para acumular divisas y estabilizar el tipo de cambio se estrecha cada vez más.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

Olivia Wagner

Entradas recientes

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

12 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

23 horas hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Lula exige un impuesto a las multinacionales y a los superricos para la acción climática

Tras su intervención en la segunda jornada de la COP30, en Belém (Pará), Lula subrayó…

2 días hace

Lula llama a acelerar la transición energética en la COP30 y defiende compatibilizar desarrollo y sostenibilidad

El mandatario defendió que el mundo necesita una transición energética justa y equilibrada, que no…

2 días hace

La industria argentina encadena tres meses de caída y frena su recuperación

Se trata de la tercera baja mensual consecutiva del índice, que refleja una desaceleración del…

2 días hace