COLOMBIA

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras, violencia e injerencia” desde Washington.

El incidente, en el que murió un pescador colombiano tras un ataque con misiles de las fuerzas estadounidenses, ha reavivado las tensiones diplomáticas entre Bogotá y la Casa Blanca. Petro afirmó que el Gobierno de EEUU intenta “humillar” a su país bajo la excusa de la lucha contra el narcotráfico.

“Mentiroso Trump y sus amigos”

Durante su intervención en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina, celebrada en Santa Marta, Petro lanzó una de sus críticas más duras contra el Ejecutivo estadounidense. “Mentiroso Trump y sus amigos, mentiroso señor Rubio. Lo que estáis matando no son narcotraficantes”, dijo el presidente colombiano, denunciando que los verdaderos responsables del narcotráfico “han ido a las oficinas en Miami a hablar con los senadores del señor Rubio”.

El mandatario insistió en que su país no se dejará humillar por potencias extranjeras, y acusó a Washington de actuar con impunidad en territorio latinoamericano.

Petro sostiene que las operaciones estadounidenses en el Caribe son una “cortina de humo” para justificar su política intervencionista en la región

Un pescador entre las víctimas

El detonante del enfrentamiento diplomático fue la muerte de un pescador colombiano, Alejandro Carranz, durante un ataque con misiles atribuido a las operaciones de EEUU contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico. Según Petro, Carranz “era un pescador pobre, padre de dos hijos”, que perdió la vida cuando “un misil cayó sobre su barco”.

El presidente colombiano denunció que el ataque vulneró el derecho internacional y los Derechos Humanos, al haberse realizado sin autorización judicial ni coordinación con las autoridades nacionales.

Bogotá acusa a Washington de violar el derecho internacional al ejecutar ataques sin autorización judicial y de poner en riesgo a civiles colombianos

Hecho Lugar Víctimas mortales Contexto
Ataque con misiles de EEUU Mar Caribe (frente a Santa Marta) Más de 60 Operaciones estadounidenses contra el “narcoterrorismo”
Fallecimiento de Alejandro Carranz Barco pesquero colombiano 3 (incluido Carranz) Ataque no coordinado con autoridades de Colombia

Tensiones con Washington

El suceso se produce tras una serie de sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU contra Petro, su esposa y su hijo, a los que se acusa de permitir que Colombia se convierta en una “guarida de drogas”. En respuesta, el Gobierno colombiano ha advertido que las operaciones militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico agravan el conflicto diplomático y dañan la cooperación bilateral.

Petro, que ha defendido una política exterior más autónoma, utilizó la cumbre regional para reafirmar su postura frente a la injerencia de Washington en América Latina.

Petro amenaza con acudir a organismos internacionales si Washington no se disculpa por lo que considera un ataque a la soberanía colombiana

El mandatario anunció que llevará el caso ante organismos internacionales si no se produce una rectificación oficial por parte de Estados Unidos, en lo que considera un ataque a la soberanía y dignidad del pueblo colombiano.

Acceda a la versión completa del contenido

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

A.E.

Entradas recientes

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

21 horas hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

23 horas hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace

Lula exige un impuesto a las multinacionales y a los superricos para la acción climática

Tras su intervención en la segunda jornada de la COP30, en Belém (Pará), Lula subrayó…

2 días hace

Lula llama a acelerar la transición energética en la COP30 y defiende compatibilizar desarrollo y sostenibilidad

El mandatario defendió que el mundo necesita una transición energética justa y equilibrada, que no…

2 días hace

La industria argentina encadena tres meses de caída y frena su recuperación

Se trata de la tercera baja mensual consecutiva del índice, que refleja una desaceleración del…

2 días hace