ARGENTINA

La industria argentina encadena tres meses de caída y frena su recuperación

Se trata de la tercera baja mensual consecutiva del índice, que refleja una desaceleración del repunte observado en la primera mitad del año.

En los primeros nueve meses de 2025, la actividad del sector industrial acumuló un incremento del 3,8% interanual, lo que confirma una pérdida de dinamismo en comparación con los ritmos de expansión registrados durante el segundo trimestre.

Los sectores más afectados

Siete de las 16 divisiones que componen el índice mostraron resultados negativos. Las mayores caídas se observaron en prendas de vestir, cuero y calzado (–14%), productos de metal (–11,8%), productos de caucho y plástico (–11,1%) y textiles (–20,5%).

Las ramas vinculadas al consumo interno y a la construcción siguen siendo las más castigadas por la debilidad de la demanda y el encarecimiento de los costos

También descendió la producción de minerales no metálicos (–6%), vehículos automotores y autopartes (–2,5%) e industrias metálicas básicas (–1%), lo que apunta a un retroceso más amplio en la cadena de valor industrial.

División industrial Variación interanual (%) septiembre 2025
Prendas de vestir, cuero y calzado –14,0
Productos de metal –11,8
Productos de caucho y plástico –11,1
Textiles –20,5
Minerales no metálicos –6,0
Vehículos automotores y autopartes –2,5
Industrias metálicas básicas –1,0
Sustancias y productos químicos +2,2
Refinación de petróleo y combustibles +7,6
Otros equipos y aparatos +8,8

Ramas en expansión

En contraste, nueve divisiones industriales lograron crecer en el mes, encabezadas por otros equipos, aparatos e instrumentos (+8,8%), refinación de petróleo y combustibles (+7,6%) y sustancias y productos químicos (+2,2%).

La mejora en los rubros energéticos y químicos amortiguó parcialmente el impacto del descenso en los sectores manufactureros tradicionales

También mostraron avances la maquinaria y equipo (+4,5%), la producción de madera, papel, edición e impresión (+3,1%) y la elaboración de alimentos y bebidas (+0,7%).

Un freno tras la mejora de comienzos de año

El retroceso de septiembre se enmarca en una tendencia de enfriamiento del sector manufacturero, tras los fuertes ajustes de costos y la menor demanda interna observada durante el invierno austral.

En 2024, la producción industrial había registrado una contracción interanual del 9,4%, en paralelo con una caída del 1,8% de la actividad económica general, lo que evidencia que el proceso de recuperación continúa siendo frágil y desigual entre sectores.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria argentina encadena tres meses de caída y frena su recuperación

Olivia Wagner

Entradas recientes

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

12 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

23 horas hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace

Lula exige un impuesto a las multinacionales y a los superricos para la acción climática

Tras su intervención en la segunda jornada de la COP30, en Belém (Pará), Lula subrayó…

2 días hace

Lula llama a acelerar la transición energética en la COP30 y defiende compatibilizar desarrollo y sostenibilidad

El mandatario defendió que el mundo necesita una transición energética justa y equilibrada, que no…

2 días hace