Categorías: CULTURAESPAÑA

La Real Academia de la Historia española defiende el legado de España en América «más allá de manipulaciones interesadas»

La Real Academia de la Historia ha deplorado los ataques vandálicos contra las estatuas de personajes españoles históricos sucedidos en los últimos días y ha reafirmado su «compromiso con el conocimiento de la acción» de España en América, «más allá de falsificaciones, tergiversaciones y manipulaciones interesadas».

«Al considerar los hechos por encima de ideologías o teorías presentistas, el legado que arrojan los tres siglos de la presencia española en América determina un pasado común y compartido en lo que puede considerarse como la primera globalización», ha señalado la institución en un comunicado.

En este sentido, ha alertado de que sólo una interpretación «anacrónica y descontextualizada» de los hechos históricos puede explicar «los ataques injustificados» contra estos monumentos. «El presentismo, que valora personajes históricos con parámetros actuales, simplifica y desenfoca la acción en América de una Monarquía Hispánica inclusiva, policéntrica e integradora», ha añadido.

Así, la Academia ha puesto a disposición en su página web las biografías de siete personajes históricos españoles cuyas estatuas han sido atacadas: Juan Bautista de Anza, Carlos III, Miguel de Cervantes, Cristóbal Colón, Juan de Oñate, Juan Ponce de León y San Junípero Serra.

«Ante estas agresiones, no sólo contra la memoria de personajes sino también contra nuestra propia Historia y contra el patrimonio artístico escultórico, alentadas por el desconocimiento, ofrecemos las biografías correspondientes para lograr una visión contextualizada de sus trayectorias y actuaciones distinta de la imagen que desde algunos medios y colectivos se está trasladando de sus figuras», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Real Academia de la Historia española defiende el legado de España en América «más allá de manipulaciones interesadas»

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace